Archivo mensual: septiembre 2021

Publicación en el Journal of Post Keynesian Economics (conjuntamente con Ferrán Navinés y Javier Franconetti):

«Going out of the Great Recession? Contrast between the United States and Europe: Proposed work from economic history, 1960–2014»

Publicado en TEORÍA ECONÓMICA Y PENSAMIENTO ECONÓMICO | Deja un comentario

Publicación en Revista de Economía Mundial (conjuntamente con José Pérez-Montiel): «Permanent Demand and Private investment in the General Theory: an empirical investigation»

Publicado en POLÍTICA ECONÓMICA, TEORÍA ECONÓMICA Y PENSAMIENTO ECONÓMICO | Deja un comentario

Publicación en el Review of Keynesian Economics, conjuntamente con José Pérez-Montiel

Publicado en TEORÍA ECONÓMICA Y PENSAMIENTO ECONÓMICO | Deja un comentario

Publicación en el European Journal of Tourism, conjuntamente con Oscar Dejuán y José Pérez-Montiel

Publicado en ECONOMÍA TURÍSTICA | Deja un comentario

Reducir impuestos y mantener gastos: cuadrando círculos

¿Queremos una sanidad pública de calidad? ¿Deseamos una buena educación pública? ¿Pretendemos unos servicios sociales públicos, próximos a la ciudadanía? ¿Buscamos infraestructuras adecuadas para las necesidades de nuestros entornos? Si usted ha respondido que sí a estos interrogantes, entonces se … Seguir leyendo

Publicado en POLÍTICA ECONÓMICA | Deja un comentario

Ante la propuesta conservadora: impuestos y socialdemocracia

De nuevo, el conservadurismo político habla que deben bajarse los impuestos. Pero atención: su reducción va a impactar sin remedio sobre las actuaciones en políticas públicas. En tal sentido, pobreza y desigualdad parecen haber aumentado, a tenor de los datos … Seguir leyendo

Publicado en TEORÍA ECONÓMICA Y PENSAMIENTO ECONÓMICO | Deja un comentario

Distintos capitalismos

            En un reciente libro, Branko Milanovic (Capitalismo, nada más. El futuro del sistema que domina el mundo, Taurus, Madrid, 2020) se pregunta qué tipo de capitalismo puede triunfar en el futuro. La afirmación supone diferentes tipologías del capitalismo, en … Seguir leyendo

Publicado en CAPITALISMO | Deja un comentario