ÚLTIMOS ARTÍCULOS
- mayo 2023
- abril 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
TEMAS
- ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN ACADÉMICA
- ALLEGRO MA NON TROPPO
- CAPITALISMO
- COMENTARIOS POLÍTICOS
- CORONAVIRUS Y ECONOMÍA
- CURRICULUMS
- CURSO 2017-2018: MATERIALES PARA LOS ALUMNOS
- CURSO 2018-2019, PRIMERO DE ECONOMÍA
- CURSO 2018-2019. PRIMERO DE ECONOMÍA
- Curso 2019-2020. MATERIALES PARA ALUMNOS PRIMERO DE ECONOMÍA
- DESIGUALDAD Y ECONOMÍA
- ECONOMÍA AMERICANA
- ECONOMÍA ASIÁTICA
- ECONOMÍA BALEAR
- ECONOMÍA ESPAÑOLA
- ECONOMÍA EUROPEA
- ECONOMÍA TURÍSTICA
- ECONOMÍA Y ECOLOGÍA
- ECONOMÍA Y TECNOLOGÍA
- ESCRITOS DE CREACIÓN
- ESTADÍSTICAS DEL BLOG
- GESTIÓN ECONÓMICA Y PRESUPUESTARIA
- GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA
- GRABACIONES
- GUERRA Y ECONOMÍA
- HISTORIA ECONÓMICA
- LA GRAN RECESIÓN
- LIBROS EN RED
- MATERIALES DOCENTES
- MATERIALES GRÁFICOS: FOTOS
- MATERIALES GRÁFICOS: FOTOS, VIDEOS
- MERCADO LABORAL
- METODOLOGÍA
- PENSAMIENTO POLÍTICO
- POLÍTICA ECONÓMICA
- TEORÍA ECONÓMICA Y PENSAMIENTO ECONÓMICO
- VIDEOS
- Follow BLOG DE CARLES MANERA on WordPress.com
Meta
Nube de categorías
ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN ACADÉMICA ALLEGRO MA NON TROPPO CAPITALISMO COMENTARIOS POLÍTICOS CORONAVIRUS Y ECONOMÍA CURRICULUMS CURSO 2017-2018: MATERIALES PARA LOS ALUMNOS CURSO 2018-2019, PRIMERO DE ECONOMÍA Curso 2019-2020. MATERIALES PARA ALUMNOS PRIMERO DE ECONOMÍA DESIGUALDAD Y ECONOMÍA ECONOMÍA AMERICANA ECONOMÍA ASIÁTICA ECONOMÍA BALEAR ECONOMÍA ESPAÑOLA ECONOMÍA EUROPEA ECONOMÍA TURÍSTICA ECONOMÍA Y ECOLOGÍA ECONOMÍA Y TECNOLOGÍA GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA GRABACIONES GUERRA Y ECONOMÍA HISTORIA ECONÓMICA LA GRAN RECESIÓN LIBROS EN RED MATERIALES DOCENTES MATERIALES GRÁFICOS: FOTOS PENSAMIENTO POLÍTICO POLÍTICA ECONÓMICA TEORÍA ECONÓMICA Y PENSAMIENTO ECONÓMICO VIDEOSEtiquetas
Archivo mensual: diciembre 2016
2017, un año más incierto
La FED (Reserva Federal de Estados Unidos) sube los tipos de interés; una previsión que se avanzó en esta columna hace semanas. Se habla que esto ya lo han descontado los mercados; pero la verdad es que no es posible … Seguir leyendo
Publicado en GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA
Deja un comentario
Retos de las economías turísticas maduras (apuntes de urgencia de una investigación en curso). Presentación en la Facultad de Economía de la Universidad de Oviedo, diciembre de 2016
oviedo-version-final
Publicado en ECONOMÍA TURÍSTICA
Deja un comentario
Un modelo de crecimiento regional basado en el comportamiento de la tasa de beneficio. Presentación en la XLII Reunión de Estudios Regionales, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Santiago, noviembre de 2016 (trabajo conjunto con Javier Franconetti, Juan Antonio Vicente Vírseda y Ferran Navinés)
un-modelo-de-crecimiento-regional-basado-en-el-comportamiento-de-la-tasa-de-beneficio-santiago-de-compostela-nov2016
Publicado en ECONOMÍA BALEAR, ECONOMÍA ESPAÑOLA
Deja un comentario
Camper, la internacionalización del calzado de Mallorca (investigación de 2002)
camper-en-castellano
Publicado en ECONOMÍA BALEAR
Deja un comentario
Economía y desigualdad. A propósito del reciente libro de Harry G. Frankfurt
sobre-la-desigualdad-frankfurt
Publicado en DESIGUALDAD Y ECONOMÍA
Deja un comentario
Keynes, de nuevo. Artículo publicado en la revista Temas (conjuntamente con José Pérez Montiel)
keynes-y-la-desigualdad
Valls no se encarará con Le Pen
Manuel Valls ha dado el paso para liderar la carrera al Eliseo desde las filas socialistas. No se auguran cambios relevantes en el mosaico electoral: Hollande se va para no incurrir en una humillación (no ser el candidato socialista); pero … Seguir leyendo
Publicado en COMENTARIOS POLÍTICOS
Deja un comentario
Cara y cruz en Europa
Cara y cruz en Europa: la ultraderecha es frenada en Austria; el referendum lo pierde Renzi en Italia, hecho que puede abrir la puerta a fenómenos populistas. La arquitectura europea se tambalea, ya que la derrota del mandatario italiano facilita … Seguir leyendo
Publicado en COMENTARIOS POLÍTICOS
Deja un comentario
Francia: ¿un nuevo nacional-socialismo?
El triunfo de Fillon en Francia como candidato de la derecha a los futuros comicios, ¿puede parar a la extrema derecha? Fíjense en la paradoja: se busca a un tipo de derechas para frenar a la derecha más extrema, un … Seguir leyendo
Publicado en COMENTARIOS POLÍTICOS
Deja un comentario
Debe estar conectado para enviar un comentario.