Archivo mensual: agosto 2015

Carles Manera: “Día triste para la construcción europea”. Las Mañanas de Cuatro, 13 de julio de 2015

http://www.cuatro.com/las-mananas-de-cuatro/2015/julio/13-07-2015/Carles-Manera-economista-Hoy-construccion_2_2018655074.html.

Publicado en VIDEOS | Deja un comentario

El avance económico del Tercer Mundo

El año 2012 marca un punto de inflexión relevante en el crecimiento contemporáneo: es la primera vez que la producción de los países más ricos y desarrollados es inferior a la de las naciones menos avanzadas. En la Gran Recesión, … Seguir leyendo

Publicado en GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA | Deja un comentario

Problemas en el modelo de crecimiento de China

El poderío mercantil chino se sustenta sobre un crecimiento económico que supera, desde 1978, el 7 por ciento y recientemente llega a tasas de dos dígitos con enorme facilidad (2005, 2006 y 2007), rozándolas en muchos ejercicios (2008, 2009, 2010, … Seguir leyendo

Publicado en ECONOMÍA ASIÁTICA | Deja un comentario

¿Se recupera la economía?

¿Volvemos a las andadas? La economía sigue dando grandes bandazos. Hace pocos días, la alarma china asustaba a los mercados; todas las Bolsas cayeron y se produjo una fuerte sensación de desconfianza. La intervención decidida del Banco Central de China … Seguir leyendo

Publicado en GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA | Deja un comentario

Esto se escribió en 1925…pero tiene gran vigencia

La respuesta ortodoxa consiste en echarle la culpa al trabajador, por trabajar poco y ganar mucho (…) [Si nuestros precios se consideran] demasiado altos (…) el camino para rebajarlos es (…) la restricción del crédito. Ahora bien, ¿qué significa esto … Seguir leyendo

Publicado en TEORÍA ECONÓMICA Y PENSAMIENTO ECONÓMICO | Deja un comentario

Presupuestos Generales del Estado 2016: cuentas falsas e irreales

Montoro presentó, eufórico, los PGE 2016, en un calendario inédito para que las cuentas públicas sirvan como plataforma electoral al PP. Su aprobación va a representar un lastre tremendo para quien gobierne la próxima legislatura. El discurso del ministro se … Seguir leyendo

Publicado en COMENTARIOS POLÍTICOS | Deja un comentario

Contradicciones ecológicas de la economía

Un grave problema para la economía de la globalización va a ser, a parte de la resolución de la deuda pública, la inflación o los déficits, las dificultades inherentes al propio proceso de crecimiento económico: las externalidades negativas sobre el … Seguir leyendo

Publicado en ECONOMÍA Y ECOLOGÍA | Deja un comentario

La austeridad demoledora

Estamos instalados en un gran despropósito. Las políticas de austeridad nos llevan al precipicio, sin remisión. El período en el que vivimos es de carácter regresivo, en todos los órdenes. La economía marca el camino; pero la traslación social es … Seguir leyendo

Publicado en GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA | Etiquetado | Deja un comentario

La derrota de Tsipras no es para alegrarse

La convocatoria electoral de Tsipras ha abierto un mosaico de comentarios diversos, entre los que cabe destacar aquellos detractores más acérrimos de Syriza. Esta formación se ha roto, de forma que se deja ver algo que es históricamente bien reconocible … Seguir leyendo

Publicado en ECONOMÍA EUROPEA | Deja un comentario

Prometeo se desata en Asia…

Prometeo también se desata en Asia

Publicado en ECONOMÍA ASIÁTICA | Deja un comentario