Archivo mensual: julio 2016

Trump: camino hacia el desastre

Si la sensatez no se instala en el electorado de Estados Unidos, Trump puede convertirse en un presidente cuyas acciones, las que le dejen, pueden conducirnos a un auténtico disparate de múltiples dimensiones.Trump encarna un neo-nacionalismo norteamericano que se está … Seguir leyendo

Publicado en ECONOMÍA AMERICANA | Deja un comentario

Austeridad disruptiva en Europa

AUSTERIDAD DISRUPTIVA

Publicado en ECONOMÍA EUROPEA | Deja un comentario

Breve historia del equipo de investigación en Historia Económica de la Universitat de les Illes Balears (presentación en catalán)

Historial equip

Publicado en ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN ACADÉMICA | Deja un comentario

De gran interés: la página del profesor Josep Maria Vegara, catedrático emérito de Economía de la Universidad de Barcelona

En este Google site se localizan numerosos materiales trabajados por el profesor Vegara, de gran utilidad para docentes e investigadores en los campos de la Historia Económica y la Historia del Pensamiento Económico https://sites.google.com/site/josepmvegaracarrio ________________________________________________

Publicado en ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN ACADÉMICA | Deja un comentario

El baile de despropósitos: ¡guerra por la bajada de impuestos!

El Brexit empieza a tener esta primera consecuencia inmediata: algunos países, incluido Gran Bretaña, se están planteando reducir las cargas fiscales en los impuestos de sociedades. Se pretende competir, así, con la oferta irlandesa –Dublín–, cuya línea impositiva no rebasa, en … Seguir leyendo

Publicado en ECONOMÍA EUROPEA | Deja un comentario

Seguridad Social: la rotura de la hucha

Las cifras de la Seguridad Social van camino de estabilizarse en unos preocupantes números rojos. Los déficits conocidos, muy claros desde 2011 y acrecentados en años posteriores, denotan números inquietantes: si entre 2005 y 2010 asistíamos a superávits que oscilaron … Seguir leyendo

Publicado en ECONOMÍA ESPAÑOLA | Deja un comentario