Archivo mensual: marzo 2020

La crisis que ya está, la crisis que viene si las medidas no fluyen

La economía cae en barrena. Los efectos económicos del coronavirus son letales, en el momento de escribir estas líneas. Las cifras agregadas son de impresión. Los datos de la zona euro, los más recientes disponibles, señalan una caída de la … Seguir leyendo

Publicado en CORONAVIRUS Y ECONOMÍA, ECONOMÍA EUROPEA | Deja un comentario

¿Cómo salir de una crisis? Lecciones de historia económica

La participación del Estado en economía fue determinante para superar la crisis de 1929 y la derivada de la guerra mundial

Publicado en CORONAVIRUS Y ECONOMÍA, HISTORIA ECONÓMICA | Deja un comentario

El turismo de masas como sistema de producción: la revolución turística en el Mediterráneo, 1949-2014. Mi último trabajo de investigación publicado en Revista de Historial Industrial, junto a otros colegas

RHI78_155-187

Publicado en ECONOMÍA TURÍSTICA | Deja un comentario

Coronavirus…¿nueva Gran Recesión?

Siempre que se habla de crisis se habla también de oportunidades. Ya pasó en 2008-2009, a raíz de la Gran Recesión. Las medidas iniciales que se tomaron, de carácter neokeynesiano, permitieron salir técnicamente de la crisis –dos trimestres consecutivos ya … Seguir leyendo

Publicado en CORONAVIRUS Y ECONOMÍA, POLÍTICA ECONÓMICA, TEORÍA ECONÓMICA Y PENSAMIENTO ECONÓMICO | 1 Comentario

La industria invisible: el desarrollo de la economía turística en Baleares, 1950-2016

El libro, escrito junto a Ferran Navinés y publicado en 2018, ha sido considerado el segundo mejor libro de economía en la convocatoria del PREMI CATALUNYA D’ECONOMIA, de la SOCIETAT CATALANA D’ECONOMIA, INSTITUT D’ESTUDIS CATALANS

Publicado en ECONOMÍA BALEAR | Deja un comentario

Virus económico (también)

En Shangai la contaminación se ha reducido un 40%. La causa: la reducción de la actividad económica. La producción industrial china se ha contraído un 2%. Los fabricantes de medicamentos genéricos en India bloquean a su vez la producción. General … Seguir leyendo

Publicado en GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA | Deja un comentario

Non-chrematistic indicators and growth in the Balearic Islands (Spain), 2000-2015. Working paper en inglés

ENVIRONMENT SUSTAINABILITY

Publicado en ECONOMÍA BALEAR, ECONOMÍA Y ECOLOGÍA | Deja un comentario

Planificar la economía balear para transitar hacia un nuevo modelo: investigación, gobernanza y sentido de la realidad (texto en catalán)

Es fa difícil analitzar l’economia balear si no existeix un esforç d’aprofundir en noves recerques. Recerques que haurien de sobrevolar els aspectes més conjunturals de l’economia, que podrien enfortir vies ja obertes. Tot per tal de defugir debats excessivament “ideologitzats”, … Seguir leyendo

Publicado en ECONOMÍA BALEAR | Deja un comentario

Un cisne negro en la economía

Un conjunto de investigaciones presentadas hace ya unos meses en Jackson Hole (Wyoming) cuestionaban la opinión de que los países deberían limitar el gasto público en recesiones. De hecho –se afirma–, “la aceleración del gasto público en una economía agitada … Seguir leyendo

Publicado en COMENTARIOS POLÍTICOS | Deja un comentario