ÚLTIMOS ARTÍCULOS
- mayo 2023
- abril 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
TEMAS
- ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN ACADÉMICA
- ALLEGRO MA NON TROPPO
- CAPITALISMO
- COMENTARIOS POLÍTICOS
- CORONAVIRUS Y ECONOMÍA
- CURRICULUMS
- CURSO 2017-2018: MATERIALES PARA LOS ALUMNOS
- CURSO 2018-2019, PRIMERO DE ECONOMÍA
- CURSO 2018-2019. PRIMERO DE ECONOMÍA
- Curso 2019-2020. MATERIALES PARA ALUMNOS PRIMERO DE ECONOMÍA
- DESIGUALDAD Y ECONOMÍA
- ECONOMÍA AMERICANA
- ECONOMÍA ASIÁTICA
- ECONOMÍA BALEAR
- ECONOMÍA ESPAÑOLA
- ECONOMÍA EUROPEA
- ECONOMÍA TURÍSTICA
- ECONOMÍA Y ECOLOGÍA
- ECONOMÍA Y TECNOLOGÍA
- ESCRITOS DE CREACIÓN
- ESTADÍSTICAS DEL BLOG
- GESTIÓN ECONÓMICA Y PRESUPUESTARIA
- GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA
- GRABACIONES
- GUERRA Y ECONOMÍA
- HISTORIA ECONÓMICA
- LA GRAN RECESIÓN
- LIBROS EN RED
- MATERIALES DOCENTES
- MATERIALES GRÁFICOS: FOTOS
- MATERIALES GRÁFICOS: FOTOS, VIDEOS
- MERCADO LABORAL
- METODOLOGÍA
- PENSAMIENTO POLÍTICO
- POLÍTICA ECONÓMICA
- TEORÍA ECONÓMICA Y PENSAMIENTO ECONÓMICO
- VIDEOS
- Follow BLOG DE CARLES MANERA on WordPress.com
Meta
Nube de categorías
ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN ACADÉMICA ALLEGRO MA NON TROPPO CAPITALISMO COMENTARIOS POLÍTICOS CORONAVIRUS Y ECONOMÍA CURRICULUMS CURSO 2017-2018: MATERIALES PARA LOS ALUMNOS CURSO 2018-2019, PRIMERO DE ECONOMÍA Curso 2019-2020. MATERIALES PARA ALUMNOS PRIMERO DE ECONOMÍA DESIGUALDAD Y ECONOMÍA ECONOMÍA AMERICANA ECONOMÍA ASIÁTICA ECONOMÍA BALEAR ECONOMÍA ESPAÑOLA ECONOMÍA EUROPEA ECONOMÍA TURÍSTICA ECONOMÍA Y ECOLOGÍA ECONOMÍA Y TECNOLOGÍA GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA GRABACIONES GUERRA Y ECONOMÍA HISTORIA ECONÓMICA LA GRAN RECESIÓN LIBROS EN RED MATERIALES DOCENTES MATERIALES GRÁFICOS: FOTOS PENSAMIENTO POLÍTICO POLÍTICA ECONÓMICA TEORÍA ECONÓMICA Y PENSAMIENTO ECONÓMICO VIDEOSEtiquetas
Archivo de la etiqueta: Política actual
Economía y astrología: el FMI ataca otra vez con recetas fallidas
Los del FMI atacan de nuevo. Reclaman más recortes en España, en sueldos, sanidad y educación. La locura se ha instalado en la mollera de estos tipos, que sólo parecen ver los grandes números de la macroeconomía, pero ignorando todo … Seguir leyendo
Publicado en HISTORIA ECONÓMICA, TEORÍA ECONÓMICA Y PENSAMIENTO ECONÓMICO
Etiquetado Inflación y deflación, Política actual
Deja un comentario
Corrupción estructural del PP: gran herencia
Llega aceleradamente la campaña electoral. Es la hora de las mentiras, de las tergiversaciones. También de los datos fríos. Destapemos algunos, a cuenta de la invocada herencia que realizan Rajoy y Bauzá. El Govern del Pacte, entre 2007 y 2011, tuvo … Seguir leyendo
Rajoy, ante su fracaso, sigue hablando de herencias
El debate sobre el Estado de la Nación ha vuelto a desempolvar, por parte del PP, el arma de la «herencia recibida». Han pasado tres años y el discurso sigue impasible. Es inviable debatir con rigor, ante ese muro de contención totalmente … Seguir leyendo
The Great Recession. A Subversive View, Sussex-London School of Economics. Libro finalista del Premi de la Societat Catalana d’Economia, Institut d’Estudis Catalans, 2014
The Great Recession
Publicado en CURRICULUMS, LA GRAN RECESIÓN
Etiquetado Crecimiento económico, Política actual
Deja un comentario
Grecia: Syriza y su espejo español
Las elecciones griegas suponen un foco de gran interés en la Unión Europea. Grecia va a votar con un cuadro macroeconómico mejorado. El crecimiento económico heleno fue del 0,6% en el último trimestre, el déficit público ha pasado del –15% … Seguir leyendo
Sin inversión no hay crecimiento
Los datos disponibles sobre el mercado laboral evidencian la relevancia brutal de la crisis económica y los límites de la política económica que se está aplicando. Las cifras no invitan al optimismo. Se ponen en relieve varios factores. En primer … Seguir leyendo
Publicado en COMENTARIOS POLÍTICOS, POLÍTICA ECONÓMICA
Etiquetado Illes Balears, Política actual
Deja un comentario
El caos, las elecciones y los miedos
El PP o el caos. El PP o la nada. Estos son los mensajes de los conservadores de cara a las elecciones. La estrategia es clara: se concentra en ataques a Podemos, dadas sus posibilidades tangibles de llegar al poder … Seguir leyendo