Archivo mensual: diciembre 2014

Grecia, España, Europa: economía y frustración

En España, el paro persiste álgido en 2014 (hasta llegar al 25 %), la recesión se agudiza con anémicos crecimientos del PIB, la deuda y el déficit se incrementan. Esto es lógico: sin crecimiento robusto apenas hay ingresos. Sin éstos, … Seguir leyendo

Publicado en ECONOMÍA EUROPEA, LA GRAN RECESIÓN | Etiquetado , | Deja un comentario

Europa: ¿vuelven los años treinta?

En política económica europea, estamos instalados en las mismas fallidas iniciativas que se pusieron en marcha de forma inmediata tras la Gran Depresión. Es decir: una austeridad atroz. El bucle en el que estamos ubicados es demencial: reducción del déficit … Seguir leyendo

Publicado en ECONOMÍA EUROPEA, HISTORIA ECONÓMICA | Etiquetado | Deja un comentario

Una recuperación económica que es parcial

La derecha ha puesto en funcionamiento sus resortes económicos con un objetivo claro: describir que estamos en pleno proceso de recuperación. La recesión, se dice, ha concluido. El Banco de Santander, el Instituto de Estudios Económicos, los empresarios de la … Seguir leyendo

Publicado en DESIGUALDAD Y ECONOMÍA | Etiquetado | Deja un comentario

Bajar salarios, recuperar beneficios

Las fases alcistas del ciclo económico suelen ir emparejadas a aumentos salariales, toda vez que disminuye la desocupación. Esto puede explicar la reducción de la tasa de beneficio o, también, una mayor equidad social –tal y como demuestran las investigaciones … Seguir leyendo

Publicado en LA GRAN RECESIÓN | Etiquetado , | Deja un comentario

Grecia en el horizonte inmediato

Mientras Rajoy anuncia que la crisis ya es historia y que 2015 va a ser el año de la recuperación económica, la Unión Europea vive la sacudida de las elecciones griegas. Grecia es el laboratorio de las políticas de austeridad, … Seguir leyendo

Publicado en ECONOMÍA EUROPEA | Etiquetado | Deja un comentario

El reto ecológico de la Economía

El reto ecológico de la economía

Publicado en ECONOMÍA Y ECOLOGÍA, GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA | Etiquetado | Deja un comentario

El first comers en la industria turística (presentación en inglés)

First comers

Publicado en ECONOMÍA BALEAR | Etiquetado , | Deja un comentario

El nuevo modelo de financiación autonómica: un balance (autoría compartida con Joan Rosselló)

Financiación autonómica

Publicado en POLÍTICA ECONÓMICA | Etiquetado | Deja un comentario

La productividad en el largo plazo: una visión general desde la Historia Económica (presentación en catalán)

La productividad

Publicado en HISTORIA ECONÓMICA, TEORÍA ECONÓMICA Y PENSAMIENTO ECONÓMICO | Etiquetado | Deja un comentario

Un modelo insular de crecimiento endógeno (presentación en italiano)

Crecimiento endógeno

Publicado en HISTORIA ECONÓMICA | Etiquetado | Deja un comentario