Archivo diario: 15/12/2014

El modelo histórico del crecimiento balear, 1700-2010

La historia económica de las islas Baleares ha avanzado notablemente en los últimos veinte años. La consolidación académica de la disciplina en la Universitat de les Illes Balears ha contribuido notablemente a ese éxito. Las aportaciones que se comentan, surgidas en … Seguir leyendo

Publicado en ECONOMÍA BALEAR, HISTORIA ECONÓMICA | Etiquetado | Deja un comentario

Eurozona dividida

El título es la conclusión. Estamos ante un espacio económico fragmentado por la ausencia de una política económica que tenga en cuenta las condiciones endógenas de los países. Veamos:

Publicado en ECONOMÍA EUROPEA | Etiquetado | Deja un comentario

Austeridad luterana

La economía europea padece un colapso. La obstinación de Alemania y el seguidismo de Europa promueven esta austeridad, que debilita el crecimiento económico y contribuye a un incremento del desempleo. Tras varios años (desde mayo de 2010) de aplicación estricta … Seguir leyendo

Publicado en ECONOMÍA EUROPEA | Etiquetado | Deja un comentario

Cambiar la política económica

Ante la amenaza de una tercera recesión en la Eurozona, y su previsible impacto en la economía española, urge repensar la política económica, que debería contemplar los siguientes aspectos: La necesidad de una contra-reforma fiscal a la de Montoro, que … Seguir leyendo

Publicado en ECONOMÍA EUROPEA | Etiquetado | Deja un comentario

Previsiones económicas 2015. Lector: mire su entorno

Las previsiones para la economía española se acaban de hacer públicas por parte de la Comisión Europea. Se aportan tasas de crecimiento del 1,1% en 2014 y del 2,1% en 2015. Dos datos positivos llaman la atención en esas variables. … Seguir leyendo

Publicado en ECONOMÍA ESPAÑOLA | Etiquetado | Deja un comentario