Archivo mensual: noviembre 2015

A propósito del cambio climático: por una nueva fiscalidad

Fiscalidad ambiental Las posiciones conceptuales de la economía más ortodoxa y de la economía ecológica parecen claras y se pueden resumir en términos de economía de sistema cerrado frente economía de sistema abierto. Ahora bien, puede existir un cierto punto … Seguir leyendo

Publicado en ECONOMÍA Y ECOLOGÍA | Deja un comentario

A propósito del cambio climático: economía y termodinámica

La “biología económica”: bajo la idea de las funciones ambientales Los hechos físicos infieren una reflexión profunda sobre la ciencia económica, en un sentido claro: los paradigmas económicos convencionales no siempre tienen respuestas adecuadas para cotejar los serios problemas ambientales … Seguir leyendo

Publicado en ECONOMÍA Y ECOLOGÍA | Deja un comentario

Economía y cambio climático

Un grave problema para la economía de la globalización va a ser, a parte de la resolución de la deuda pública, la inflación o los déficits, las dificultades inherentes al propio proceso de crecimiento económico: las externalidades negativas sobre el … Seguir leyendo

Publicado en ECONOMÍA Y ECOLOGÍA | Deja un comentario

La guerra líquida

Vivimos en una era que ha sido cualificada por Zygmund Bauman como civilización líquida. Líquida, en el sentido de pérdida de toda solidez en principios, referencias, conductas, evoluciones. El individualismo más extremo se ha apoderado de todos, fruto de la … Seguir leyendo

Publicado en COMENTARIOS POLÍTICOS | Deja un comentario

11. Dificultades económicas tras la Primera Guerra Mundial. Aprendiendo con el economista e historiador económico Charles Kindlerberger

Postguerra IWW

Publicado en CURSO 2017-2018: MATERIALES PARA LOS ALUMNOS, MATERIALES DOCENTES | Deja un comentario

Desigualdad y Gran Recesión: clase en la Universitat Pompeu Fabra, Tecnocampus, Mataró, 10 de noviembre de 2015

Desigualdad y Gran Recesión

Publicado en DESIGUALDAD Y ECONOMÍA, MATERIALES DOCENTES | Deja un comentario

La pólvora mojada del crecimiento económico de España

La economía española está creciendo: entorno al 3%. La cifra es importante. La pregunta clave es cómo crece. Los últimos datos publicados sobre determinados indicadores demuestran que el salario medio español se ha mantenido muy estático en los últimos años. … Seguir leyendo

Publicado en ECONOMÍA ESPAÑOLA | Deja un comentario

Blog de El País: El dominio comercial de China

http://blogs.elpais.com/alternativas/2015/11/el-dominio-comercial-de-china-y-la-econom%C3%ADa-mundial.html

Publicado en ECONOMÍA ASIÁTICA | Deja un comentario

Imprescindible: entrevista a Joseph Stiglitz, noviembre de 2015

http://www.magazinedigital.com/historias/entrevistas/joseph-stiglitz-ue-destruye-futuro-espana

Publicado en HISTORIA ECONÓMICA | Deja un comentario

Soria y la tasa turística balear: el dislate del ministro

El ministro Soria, en la Feria Turística de Londres, ha declarado que el impuesto turístico balear, que el gobierno de izquierdas piensa aplicar desde mayo de 2016, es un «disparate». De nuevo, tal y como pasó en 2000 y 2001, … Seguir leyendo

Publicado en ECONOMÍA BALEAR | Etiquetado | 1 Comentario