Archivo mensual: octubre 2018

La promesa de bajar impuestos

Podemos decir que estamos ya en período pre-electoral. Es pronto, a tenor de los calendarios que se presentan, pero las declaraciones que se van conociendo conducen a diferentes propuestas. Una que es recurrente es la promesa de reducción de la … Seguir leyendo

Publicado en POLÍTICA ECONÓMICA | Deja un comentario

Michael Sandel: el socratismo del profesor, la permanencia de lo clásico frente a las nuevas tecnologías. Un ejemplo a seguir

https://elpais.com/cultura/2018/10/12/babelia/1539361140_534421.html

Publicado en GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA, MATERIALES DOCENTES | Deja un comentario

Último trabajo publicado: en Investigaciones de Historia Económica

MANERA-VALLE

Publicado en ECONOMÍA BALEAR, HISTORIA ECONÓMICA | Deja un comentario

Los vestales del liberalismo

Estado mínimo, reducción de impuestos, des-regularización de los mercados financieros, flexibilidad del mercado laboral, despido libre, libre circulación de capitales (pero no de personas)… Éstas son las premisas básicas ideológicas del neoliberalismo. Sus defensores subrayan las bondades de un sistema … Seguir leyendo

Publicado en COMENTARIOS POLÍTICOS, POLÍTICA ECONÓMICA | Deja un comentario

PROGRAMA DE HISTORIA ECONÓMICA, 2018-2019. 5: LA EXPANSIÓN DEL CAPITALISMO INDUSTRIAL

5. CAPITALISMO INDUSTRIAL

Publicado en CURSO 2018-2019, PRIMERO DE ECONOMÍA | Deja un comentario

Desaceleración de la economía

Desaceleración. La economía se desacelera: en Estados Unidos, en la Unión Europea, en España. El concepto se usa como arma arrojadiza, como pretexto para la crítica: se adscribe a quien gobierna. Y se le des-cualifica. El relato es simple: hasta … Seguir leyendo

Publicado en GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA | Deja un comentario