Archivo mensual: enero 2020

La Emilia Romagna de siempre

Se ha frenado el avance de un populismo neofascista encarnado por Salvini, en la mítica región italiana de la Emilia Romagna. Mítica por muchos motivos: pulmón económico, centro esencial de la teoría de los distritos industriales de la mano de … Seguir leyendo

Publicado en COMENTARIOS POLÍTICOS | Deja un comentario

Estupidez económica: bajar salarios, bajar impuestos

Se ha abierto otro debate –uno más– sobre impuestos, presión fiscal y SMI. Maniqueísmo económico, drama hamletiano: argumentos a favor de subir los impuestos; o la vía de bajarlos, para –se dice– animar la economía. Es todo un déjà vu, … Seguir leyendo

Publicado en TEORÍA ECONÓMICA Y PENSAMIENTO ECONÓMICO | Deja un comentario

Repensando el capitalismo. Dos libros esenciales que conviene no olvidar: 1.500 páginas muy importantes de dos potenciales premios Nobel de Economía  

La Sala de los Espejos La Gran Recesión, la crisis económica más importante desde los años 1930, está generando un gran alud de bibliografía de desigual fractura. Ésta trata de analizar el proceso desde perspectivas aplicadas –a veces oportunistas– y … Seguir leyendo

Publicado en HISTORIA ECONÓMICA, LA GRAN RECESIÓN | Deja un comentario

Ante el Foro de Davos. Encadenemos de nuevo a Prometeo: el capitalismo que hay que cambiar desde otro modelo energético

Prometeo, icono de la mitología clásica, liberó el fuego a los hombres. Éstos dispusieron por primera vez, y gracias a la acción del coloso, de un impulso energético, compulsivo, imparable, que les hizo no depender de manera exclusiva de las … Seguir leyendo

Publicado en ECONOMÍA Y ECOLOGÍA, POLÍTICA ECONÓMICA | Deja un comentario