Archivo mensual: julio 2019

«Hongkonización» económica

Hong Kong: 1.110 kilómetros cuadrados (Mallorca es tres veces mayor), 7,4 millones de habitantes y una densidad de 6.740 habitantes por kilómetro cuadrado. La renta per cápita es de unos 41.000 dólares, una deuda per cápita de 20 euros, un … Seguir leyendo

Publicado en GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA | Deja un comentario

Economistas imperfectos

Richard Freeman, catedrático de Economía en Harvard: en uno de sus estudios sobre las naciones que tienen las posibilidades más elevadas para obtener un sólido crecimiento económico en el futuro, el eminente profesor concluye que la suerte es tan importante … Seguir leyendo

Publicado en TEORÍA ECONÓMICA Y PENSAMIENTO ECONÓMICO | Deja un comentario

Regiones españolas y resiliencia económica: reciente estudio publicado en la revista Sistema

Regiones españolas y resiliencia

Publicado en ECONOMÍA ESPAÑOLA | Deja un comentario

Economía holística. La economía, subsistema del medio ambiente

Los hechos físicos llevan a una reflexión profunda sobre la ciencia económica

Publicado en ECONOMÍA Y ECOLOGÍA | Deja un comentario

Cambio en el BCE: nueva espoleta a la vista

Cambio en el BCE: llega Lagarde. Conservadora, puro mainstream, Lagarde ha capeado en los últimos años con los vaivenes del FMI, un día más ultraliberales, otros menos. Pero siempre sentando cátedra. No será fácil sustituir a Draghi, a pesar de … Seguir leyendo

Publicado en ECONOMÍA EUROPEA | Deja un comentario