ÚLTIMOS ARTÍCULOS
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
TEMAS
- ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN ACADÉMICA
- ALLEGRO MA NON TROPPO
- CAPITALISMO
- COMENTARIOS POLÍTICOS
- CORONAVIRUS Y ECONOMÍA
- CURRICULUMS
- CURSO 2017-2018: MATERIALES PARA LOS ALUMNOS
- CURSO 2018-2019, PRIMERO DE ECONOMÍA
- CURSO 2018-2019. PRIMERO DE ECONOMÍA
- Curso 2019-2020. MATERIALES PARA ALUMNOS PRIMERO DE ECONOMÍA
- DESIGUALDAD Y ECONOMÍA
- ECONOMÍA AMERICANA
- ECONOMÍA ASIÁTICA
- ECONOMÍA BALEAR
- ECONOMÍA ESPAÑOLA
- ECONOMÍA EUROPEA
- ECONOMÍA TURÍSTICA
- ECONOMÍA Y ECOLOGÍA
- ECONOMÍA Y TECNOLOGÍA
- ESCRITOS DE CREACIÓN
- ESTADÍSTICAS DEL BLOG
- GESTIÓN ECONÓMICA Y PRESUPUESTARIA
- GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA
- GRABACIONES
- GUERRA Y ECONOMÍA
- HISTORIA ECONÓMICA
- LA GRAN RECESIÓN
- LIBROS EN RED
- MATERIALES DOCENTES
- MATERIALES GRÁFICOS: FOTOS
- MATERIALES GRÁFICOS: FOTOS, VIDEOS
- MERCADO LABORAL
- METODOLOGÍA
- PENSAMIENTO POLÍTICO
- POLÍTICA ECONÓMICA
- TEORÍA ECONÓMICA Y PENSAMIENTO ECONÓMICO
- VIDEOS
- Follow BLOG DE CARLES MANERA on WordPress.com
Meta
Nube de categorías
ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN ACADÉMICA ALLEGRO MA NON TROPPO CAPITALISMO COMENTARIOS POLÍTICOS CORONAVIRUS Y ECONOMÍA CURRICULUMS CURSO 2017-2018: MATERIALES PARA LOS ALUMNOS CURSO 2018-2019, PRIMERO DE ECONOMÍA Curso 2019-2020. MATERIALES PARA ALUMNOS PRIMERO DE ECONOMÍA DESIGUALDAD Y ECONOMÍA ECONOMÍA AMERICANA ECONOMÍA ASIÁTICA ECONOMÍA BALEAR ECONOMÍA ESPAÑOLA ECONOMÍA EUROPEA ECONOMÍA TURÍSTICA ECONOMÍA Y ECOLOGÍA ECONOMÍA Y TECNOLOGÍA GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA GRABACIONES GUERRA Y ECONOMÍA HISTORIA ECONÓMICA LA GRAN RECESIÓN LIBROS EN RED MATERIALES DOCENTES MATERIALES GRÁFICOS: FOTOS PENSAMIENTO POLÍTICO POLÍTICA ECONÓMICA TEORÍA ECONÓMICA Y PENSAMIENTO ECONÓMICO VIDEOSEtiquetas
Archivo mensual: noviembre 2016
¡Hay que cambiar la política económica!
La frase no proviene de ningún radical; la ha formulado el comisario Moscovici, en el contexto de la evolución de la economía europea. Contrariamente a lo que preconizan muchos dirigentes, la economía de la Unión Europea no va a despegar … Seguir leyendo
Publicado en ECONOMÍA EUROPEA, GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA
Deja un comentario
Los números que vienen con Trump
Es pronto todavía para evaluar el impacto económico de las medidas que, al menos en la campaña electoral, propuso Trump. Pero no es arriesgado pensar que podríamos asistir a una reedición de la política que ya en su día impuso … Seguir leyendo
Publicado en ECONOMÍA AMERICANA
Deja un comentario
El turismo como sistema de producción
turismo-como-sistema-de producción
Publicado en ECONOMÍA TURÍSTICA
Deja un comentario
Sobre economía y empresa en Baleares (texto en catalán)
Balears, economia sòlida dins la globalització turística En els sistemes productius terciaris de base exportadora, com és el cas de Balears, que és una economia especialitzada en el turisme de sol i platja, l’avantatge competitiva no es vincula tant a … Seguir leyendo
Publicado en ECONOMÍA BALEAR
Deja un comentario
Recortes que vienen: 5.500 millones, de entrada
Va a ser este el recibimiento de Bruselas al flamante ministro De Guindos: ajustar, de entrada, 5.500 millones de euros del presupuesto 2016. O sea: recortar gastos. La espada de Damocles es el bloqueo de los Fondos Estructurales a España, … Seguir leyendo
Publicado en COMENTARIOS POLÍTICOS
Deja un comentario
Elecciones abiertas en Estados Unidos
Las elecciones a la presidencia de Estados Unidos parecen más abiertas que nunca, tras la recuperación en las expectativas de Donald Trump. El hecho es preocupante, y denota el grado de volubilidad de los electores, que se mueven abruptamente en … Seguir leyendo
Publicado en COMENTARIOS POLÍTICOS
Deja un comentario
15. Nuevas revoluciones industriales
nuevas-revoluciones-industriales
9. La teoría marginalista
presentacion-marginalismo
Austeridad y gasto: entrevista en RTVE
Europa abierta – Carles Manera, catedrático de la UIB: «Europa no ha … http://www.rtve.es › Radio › Radio Exterior › Europa abierta Europa abierta – Carles Manera, catedrático de la UIB: «Europa no ha aprendido de las crisis económicas anteriores», Europa … Seguir leyendo
Publicado en GRABACIONES
Deja un comentario