ÚLTIMOS ARTÍCULOS
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
TEMAS
- ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN ACADÉMICA
- ALLEGRO MA NON TROPPO
- COMENTARIOS POLÍTICOS
- CORONAVIRUS Y ECONOMÍA
- CURRICULUMS
- CURSO 2017-2018: MATERIALES PARA LOS ALUMNOS
- CURSO 2018-2019, PRIMERO DE ECONOMÍA
- CURSO 2018-2019. PRIMERO DE ECONOMÍA
- Curso 2019-2020. MATERIALES PARA ALUMNOS PRIMERO DE ECONOMÍA
- DESIGUALDAD Y ECONOMÍA
- ECONOMÍA AMERICANA
- ECONOMÍA ASIÁTICA
- ECONOMÍA BALEAR
- ECONOMÍA ESPAÑOLA
- ECONOMÍA EUROPEA
- ECONOMÍA TURÍSTICA
- ECONOMÍA Y ECOLOGÍA
- ESCRITOS DE CREACIÓN
- ESTADÍSTICAS DEL BLOG
- GESTIÓN ECONÓMICA Y PRESUPUESTARIA
- GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA
- GRABACIONES
- HISTORIA ECONÓMICA
- LA GRAN RECESIÓN
- LIBROS EN RED
- MATERIALES DOCENTES
- MATERIALES GRÁFICOS: FOTOS
- MATERIALES GRÁFICOS: FOTOS, VIDEOS
- MERCADO LABORAL
- PENSAMIENTO POLÍTICO
- POLÍTICA ECONÓMICA
- TEORÍA ECONÓMICA Y PENSAMIENTO ECONÓMICO
- VIDEOS
- Follow BLOG DE CARLES MANERA on WordPress.com
Meta
Nube de categorías
ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN ACADÉMICA ALLEGRO MA NON TROPPO COMENTARIOS POLÍTICOS CORONAVIRUS Y ECONOMÍA CURRICULUMS CURSO 2017-2018: MATERIALES PARA LOS ALUMNOS CURSO 2018-2019, PRIMERO DE ECONOMÍA Curso 2019-2020. MATERIALES PARA ALUMNOS PRIMERO DE ECONOMÍA DESIGUALDAD Y ECONOMÍA ECONOMÍA AMERICANA ECONOMÍA ASIÁTICA ECONOMÍA BALEAR ECONOMÍA ESPAÑOLA ECONOMÍA EUROPEA ECONOMÍA TURÍSTICA ECONOMÍA Y ECOLOGÍA ESCRITOS DE CREACIÓN GESTIÓN ECONÓMICA Y PRESUPUESTARIA GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA GRABACIONES HISTORIA ECONÓMICA LA GRAN RECESIÓN LIBROS EN RED MATERIALES DOCENTES MATERIALES GRÁFICOS: FOTOS MATERIALES GRÁFICOS: FOTOS, VIDEOS PENSAMIENTO POLÍTICO POLÍTICA ECONÓMICA TEORÍA ECONÓMICA Y PENSAMIENTO ECONÓMICO VIDEOSEtiquetas
Archivo de la etiqueta: Crecimiento económico
La austeridad demoledora
Estamos instalados en un gran despropósito. Las políticas de austeridad nos llevan al precipicio, sin remisión. El período en el que vivimos es de carácter regresivo, en todos los órdenes. La economía marca el camino; pero la traslación social es … Seguir leyendo
La fábula del crecimiento
La economía española va a crecer por encima de la Unión Europea, señala Luis de Guindos. El Ministro tiene dos objetivos básicos: promocionar su candidatura a la presidencia del Eurogrupo; y subrayar que el gobierno del PP es el gran … Seguir leyendo
Teología neoliberal
Eric Maskin, Premio Nobel de Economía 2007, en declaraciones a la prensa internacional: “La política de recortes de España empeorará la situación. España sigue sumida en depresión económica, y la ya mínima demanda de empleo irá a menos con la … Seguir leyendo
El FMI descubre la pólvora sorda…
El FMI ha advertido que el crecimiento económico es mediocre. Incluso reclama a la Reserva Federal que reflexione sobre la posible subida importante de tipos de interés, una vez culminados los objetivos de situar la tasa de paro por debajo … Seguir leyendo
Publicado en DESIGUALDAD Y ECONOMÍA
Etiquetado Crecimiento económico, Desigualdad
Deja un comentario
El misterio del crecimiento. Exposición en la Universitat Oberta de Majors, Universitat de les Illes Balears
El misterio del crecimiento
The Great Recession. A Subversive View, Sussex-London School of Economics. Libro finalista del Premi de la Societat Catalana d’Economia, Institut d’Estudis Catalans, 2014
The Great Recession
Publicado en CURRICULUMS, LA GRAN RECESIÓN
Etiquetado Crecimiento económico, Política actual
Deja un comentario
Economía sin fuelle
El mensaje que se escucha es: la recesión ha terminado. Pero la crisis sigue. La realidad es más estricta y severa que las ligeras cifras que parecen anunciar, a los gobernantes, que estaremos en crecimientos sólidos. Recuerden: según Rajoy, va … Seguir leyendo
Publicado en ECONOMÍA ESPAÑOLA, POLÍTICA ECONÓMICA
Etiquetado Crecimiento económico, España
Deja un comentario
Recuperación económica insuficiente
Los gobiernos, sea el central o el autonómico, ofrecen datos que insinúan una efectiva recuperación de la economía, desde una perspectiva de carácter macroeconómico. No es, sin embargo, la percepción que tiene la población, ni los datos directos que la … Seguir leyendo
Publicado en ECONOMÍA ESPAÑOLA, ECONOMÍA EUROPEA
Etiquetado Crecimiento económico
Deja un comentario
Economía… ¿y lucha de clases?
No se asusten con el título. Sigan leyendo y lo entenderán. Empecemos, pero, con algo más conspicuo, para ir elevándonos de forma gradual: las cuentas públicas de España. En este punto, los datos son tozudos: resultará difícil cerrar 2014 con … Seguir leyendo
Publicado en POLÍTICA ECONÓMICA, TEORÍA ECONÓMICA Y PENSAMIENTO ECONÓMICO
Etiquetado Crecimiento económico, Unión Europea
Deja un comentario