ÚLTIMOS ARTÍCULOS
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
TEMAS
- ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN ACADÉMICA
- ALLEGRO MA NON TROPPO
- CAPITALISMO
- COMENTARIOS POLÍTICOS
- CORONAVIRUS Y ECONOMÍA
- CURRICULUMS
- CURSO 2017-2018: MATERIALES PARA LOS ALUMNOS
- CURSO 2018-2019, PRIMERO DE ECONOMÍA
- CURSO 2018-2019. PRIMERO DE ECONOMÍA
- Curso 2019-2020. MATERIALES PARA ALUMNOS PRIMERO DE ECONOMÍA
- DESIGUALDAD Y ECONOMÍA
- ECONOMÍA AMERICANA
- ECONOMÍA ASIÁTICA
- ECONOMÍA BALEAR
- ECONOMÍA ESPAÑOLA
- ECONOMÍA EUROPEA
- ECONOMÍA TURÍSTICA
- ECONOMÍA Y ECOLOGÍA
- ECONOMÍA Y TECNOLOGÍA
- ESCRITOS DE CREACIÓN
- ESTADÍSTICAS DEL BLOG
- GESTIÓN ECONÓMICA Y PRESUPUESTARIA
- GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA
- GRABACIONES
- GUERRA Y ECONOMÍA
- HISTORIA ECONÓMICA
- LA GRAN RECESIÓN
- LIBROS EN RED
- MATERIALES DOCENTES
- MATERIALES GRÁFICOS: FOTOS
- MATERIALES GRÁFICOS: FOTOS, VIDEOS
- MERCADO LABORAL
- METODOLOGÍA
- PENSAMIENTO POLÍTICO
- POLÍTICA ECONÓMICA
- TEORÍA ECONÓMICA Y PENSAMIENTO ECONÓMICO
- VIDEOS
- Follow BLOG DE CARLES MANERA on WordPress.com
Meta
Nube de categorías
ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN ACADÉMICA ALLEGRO MA NON TROPPO CAPITALISMO COMENTARIOS POLÍTICOS CORONAVIRUS Y ECONOMÍA CURRICULUMS CURSO 2017-2018: MATERIALES PARA LOS ALUMNOS CURSO 2018-2019, PRIMERO DE ECONOMÍA Curso 2019-2020. MATERIALES PARA ALUMNOS PRIMERO DE ECONOMÍA DESIGUALDAD Y ECONOMÍA ECONOMÍA AMERICANA ECONOMÍA ASIÁTICA ECONOMÍA BALEAR ECONOMÍA ESPAÑOLA ECONOMÍA EUROPEA ECONOMÍA TURÍSTICA ECONOMÍA Y ECOLOGÍA ECONOMÍA Y TECNOLOGÍA GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA GRABACIONES GUERRA Y ECONOMÍA HISTORIA ECONÓMICA LA GRAN RECESIÓN LIBROS EN RED MATERIALES DOCENTES MATERIALES GRÁFICOS: FOTOS PENSAMIENTO POLÍTICO POLÍTICA ECONÓMICA TEORÍA ECONÓMICA Y PENSAMIENTO ECONÓMICO VIDEOSEtiquetas
Archivo mensual: junio 2015
Platón debe quedar en Europa
El tema griego se ha complicado en exceso. La equidistancia no es buena consejera para confirmar un diagnóstico preciso. Tampoco lo es la orientación excesivamente tendenciosa hacia una de las partes. En tal aspecto, lo más recomendable es apoyarse en … Seguir leyendo
Publicado en ECONOMÍA EUROPEA
Deja un comentario
Hoy hablaremos de Grecia en el programa Hora25 de la Ser, con Àngels Barceló. A las 23 horas.
Publicado en COMENTARIOS POLÍTICOS
Deja un comentario
Participación en el Seminario en la Fundación Friedrich Ebert: «Growth Strategies for Gips», Madrid, 23 de junio de 2015
PROGRAMME “Growth strategies for gips” Madrid, June 23rd 2015 Venue: Hotel TRYP Atocha, Calle de Atocha, 83 12.00. Welcoming words, Michael Ehrke, FES Madrid 12.15. Presentation of the project “Growth strategies for GIPS”, Michael Dauderstädt, Germany 12.30. … Seguir leyendo
Publicado en ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN ACADÉMICA
Deja un comentario
Grecia debe suspender pagos al FMI…y seguir negociando
La directora del FMI lanzó la ironía más ácida, tras la entrevista con el ministro Varoufakis: «quiero un adulto en la sala», espetó contundente. La frase respondía a otra previa del mandatario heleno, al calificar de «criminal» la actitud del … Seguir leyendo
Pactos que requieren sensatez
Los pactos avanzan, no sin dificultades. Debe decirse que la aparente entropía que se genera en una situación de pactos es, sin embargo, saludable. Esto es lo que la ciudadanía ha dicho. Pero este escenario tiene sus sombras, que debieran … Seguir leyendo
Publicado en COMENTARIOS POLÍTICOS
Deja un comentario
Economía y astrología: el FMI ataca otra vez con recetas fallidas
Los del FMI atacan de nuevo. Reclaman más recortes en España, en sueldos, sanidad y educación. La locura se ha instalado en la mollera de estos tipos, que sólo parecen ver los grandes números de la macroeconomía, pero ignorando todo … Seguir leyendo
Publicado en HISTORIA ECONÓMICA, TEORÍA ECONÓMICA Y PENSAMIENTO ECONÓMICO
Etiquetado Inflación y deflación, Política actual
Deja un comentario
La desigualdad en Estados Unidos, texto presentado en el Think Tank de la Fundación Friedrich Ebert, Budapest, 10-11 de junio de 2015 (presentación en inglés)
Budapest 2015
Publicado en DESIGUALDAD Y ECONOMÍA, ECONOMÍA AMERICANA
Deja un comentario
Think Tank sobre Desigualdad en Europa, Fundación Friedrich Ebert, Budapest, 10-11 de junio de 2015. Ideas para el debate (presentación en inglés)
I believe that now, in the economic policy in Europe, the topics of inequality are not priorities. The discussions, the declarations of the europeans leaders are importants words on a new distribution of the wealth, but without an energic action … Seguir leyendo
Publicado en DESIGUALDAD Y ECONOMÍA, ECONOMÍA EUROPEA
Deja un comentario
Grecia y el laberinto español
Mientras Rajoy anuncia que la crisis ya es historia y que 2015 va a ser el año de la recuperación económica, la Unión Europea vive la sacudida de la incertidumbre que sigue afectando la situación de Grecia. Recuerden el objetivo … Seguir leyendo
Publicado en ECONOMÍA ESPAÑOLA, ECONOMÍA EUROPEA
Deja un comentario
Los pies en tierra: los pactos que se cuecen
La negociación de los pactos ha arrancado. Las declaraciones recientes, tanto de Pablo Iglesias como de Pedro Sánchez, representan avisos recíprocos en esta apasionante teoría de juegos que se está desarrollando. Unos elementos parecen importantes:
Publicado en COMENTARIOS POLÍTICOS
Deja un comentario