Archivo de la etiqueta: España

Previsiones para 2015: dualismo económico

Los augurios que se aventuran vaticinan que 2015 será el año de la recuperación, es decir, de la creación de empleo y de la reducción del paro. La causa: la benemérita acción del gobierno y su reforma laboral que, se … Seguir leyendo

Publicado en DESIGUALDAD Y ECONOMÍA | Etiquetado , | Deja un comentario

Economía sin fuelle

El mensaje que se escucha es: la recesión ha terminado. Pero la crisis sigue. La realidad es más estricta y severa que las ligeras cifras que parecen anunciar, a los gobernantes, que estaremos en crecimientos sólidos. Recuerden: según Rajoy, va … Seguir leyendo

Publicado en ECONOMÍA ESPAÑOLA, POLÍTICA ECONÓMICA | Etiquetado , | Deja un comentario

Nota urgente sobre el paro y el mercado laboral

Los tanques de pensamiento de la derecha están en marcha, con sus motores bien dispuestos. De sus gabinetes emerge un mensaje unívoco: la crisis se ha terminado, la recuperación se consolida, el crecimiento económico es ya un hecho contrastado y … Seguir leyendo

Publicado en MERCADO LABORAL | Etiquetado | Deja un comentario

Grecia, España, Europa: economía y frustración

En España, el paro persiste álgido en 2014 (hasta llegar al 25 %), la recesión se agudiza con anémicos crecimientos del PIB, la deuda y el déficit se incrementan. Esto es lógico: sin crecimiento robusto apenas hay ingresos. Sin éstos, … Seguir leyendo

Publicado en ECONOMÍA EUROPEA, LA GRAN RECESIÓN | Etiquetado , | Deja un comentario

Länders alemanes y autonomías españolas: notas de urgencia

El Real Decreto-ley 21/2012 del 13 de julio, sobre medidas de liquidez de las Administraciones públicas y en el ámbito financiero, plantea un reguero de dudas de calado que se resumen –para no alargar estas palabras introductorias– en una perspectiva … Seguir leyendo

Publicado en ECONOMÍA EUROPEA | Etiquetado , | Deja un comentario

Heterodoxia económica para estudiar la Gran Recesión (presentación en inglés)

Abstrat: This paper analyses the Great Recession: the major economic crisis that began in 2007-08 and continues today. The author argues that many factors caused the crisis and stresses that it is not just a financial crisis, like most writers … Seguir leyendo

Publicado en LA GRAN RECESIÓN | Etiquetado , , | Deja un comentario

Previsiones económicas 2015. Lector: mire su entorno

Las previsiones para la economía española se acaban de hacer públicas por parte de la Comisión Europea. Se aportan tasas de crecimiento del 1,1% en 2014 y del 2,1% en 2015. Dos datos positivos llaman la atención en esas variables. … Seguir leyendo

Publicado en ECONOMÍA ESPAÑOLA | Etiquetado | Deja un comentario

Con austeridad no hay recuperación

Los datos macroeconómicos que se airean –y que enternecen a algunos economistas–, como preludio de una recuperación en ciernes, no parecen suficientemente sólidos. La macroeconomía, que se arguye para dar ánimos, no encaja con la realidad microeconómica de miles de … Seguir leyendo

Publicado en ECONOMÍA EUROPEA | Etiquetado , | Deja un comentario