Archivo de la categoría: CORONAVIRUS Y ECONOMÍA

2022: economía lejos del Apocalipsis

Publicado en CORONAVIRUS Y ECONOMÍA | Deja un comentario

Tiempo económico incierto

El riesgo se puede medir. La incertidumbre, no. La economía se encuentra hoy en un estado de gran incertidumbre, auspiciado por la evolución de la pandemia. Tal situación va a extenderse a lo largo de 2022, tras el final de … Seguir leyendo

Publicado en CORONAVIRUS Y ECONOMÍA | Deja un comentario

Se ensanchan los cuellos de botella en la distribución de mercancías

            La economía mundial conoce cuellos de botella en la distribución de mercancías: encarecimientos en los fletes –los costes de transporte– que han supuesto bloqueos en los puertos cargadores de los más importantes contenedores. Esto ha promovido mensajes negativos, en … Seguir leyendo

Publicado en CAPITALISMO, CORONAVIRUS Y ECONOMÍA | Deja un comentario

Texto de la ponencia: Política económica en tiempos de pandemia: inversión productiva y des-carbonización energética.

Publicado en CORONAVIRUS Y ECONOMÍA | Deja un comentario

Presentación de la ponencia: Política económica en tiempos de pandemia: inversión productiva y des-carbonización energética

Jornadas organizadas por el CENTRO DE INVESTIGACIONES SOCIOLÓGICAS, con participación de Antón Costas, Victoria Camps, Adela Cortina, Ángel Gabilondo, José Félix Tezanos, entre otros ponentes. Madrid, 19-23 de julio

Publicado en CORONAVIRUS Y ECONOMÍA | Deja un comentario

Estimular la economía hasta donde sea necesario. La Historia Económica como referente

Publicado en CORONAVIRUS Y ECONOMÍA, HISTORIA ECONÓMICA | Deja un comentario

Demanda que cae, camino a la deflación

Instituciones económicas de toda solvencia (como Funcas) ha indicado que España cerrará la inflación con un –0,3% en 2020. La previsión de esta caída de los precios la suscribe también el Banco de España. El gobierno tiene otros cálculos: plantea … Seguir leyendo

Publicado en CORONAVIRUS Y ECONOMÍA | Deja un comentario

Los desafíos ante el dinero europeo para la recuperación

La llegada de 140 mil millones de euros a España desde Europa abre un panorama importante para la inversión pública y debe representar un acicate para la privada. La primera condición es que se deben aprobar los Presupuestos Generales del … Seguir leyendo

Publicado en CORONAVIRUS Y ECONOMÍA | Deja un comentario

Caída de la inversión, un antecedente estructural al coronavirus. Mi última investigación publicada en la revista Sistema (junto a José Pérez-Montiel), setiembre 2020

C Manera y J Pérez_S_259

Publicado en CORONAVIRUS Y ECONOMÍA | Deja un comentario

Economía incierta

La palabra que aparece en todos los informes económicos, de coyuntura y de prospectiva, es esta: incertidumbre. Tal es la realidad que afecta profesionalmente a los economistas: la incapacidad para intuir un futuro que, hoy, es muy incierto. Recientemente, se … Seguir leyendo

Publicado en CORONAVIRUS Y ECONOMÍA | Deja un comentario