Archivo mensual: agosto 2017

Más política fiscal: ¿Keynes de nuevo?

Desde este espacio, he defendido en diferentes entregas y desde hace mucho tiempo la debilidad –incluso la inexistencia– de la recuperación económica en su total sentido: ésta será efectiva cuando impregne igualmente el mundo del trabajo. Por el contrario, informaciones … Seguir leyendo

Publicado en LA GRAN RECESIÓN | Deja un comentario

Termodinámica económica

La aplicabilidad termodinámica en economía es crucial, y supone un cambio sustancial en el análisis económico. Pero contribuye a enriquecerlo, técnica y conceptualmente. Éste pasa de una fase mecanicista, de flujo circular cerrado, a otra holística, en la que el … Seguir leyendo

Publicado en ECONOMÍA Y ECOLOGÍA | Deja un comentario

El proteccionismo económico: peligro en ciernes

El comercio mundial se ha reducido en 2016: un 1,7%. Las exportaciones de Estados Unidos y Asia han crecido muy poco: 0,7% y 0,3%, respectivamente; las europeas, mejor: 2,8%. A fines de 2016, existían en el mundo más de 2.000 … Seguir leyendo

Publicado en GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA | Deja un comentario

Bioeconomía: un reto para las ciencias sociales

Bioeconomía Blog

Publicado en ECONOMÍA Y ECOLOGÍA, TEORÍA ECONÓMICA Y PENSAMIENTO ECONÓMICO | Deja un comentario

Políticas económicas progresistas (a propósito de dos artículos de Luis Garicano y José Carlos Díez)

Políticas económicas progresistas

Publicado en POLÍTICA ECONÓMICA, TEORÍA ECONÓMICA Y PENSAMIENTO ECONÓMICO | Deja un comentario

Vientos en la economía

  Vientos en popa Una gran fortuna para los gestores económicos, tanto a nivel del gobierno central como de los autonómicos: los resortes de la economía europea van a favor de las administraciones. Un dato sigue siendo relevante: la actitud … Seguir leyendo

Publicado en TEORÍA ECONÓMICA Y PENSAMIENTO ECONÓMICO | Deja un comentario