Archivo mensual: agosto 2019

Una nueva crisis económica

Una nueva crisis económica

Publicado en GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA | 2 comentarios

De nuevo, bajar los impuestos

La flamante presidenta de la comunidad de Madrid acaba de formular una promesa, ya manida, en políticos de un determinado perfil: la reducción de la presión fiscal. Bajar los impuestos es una de las ofertas populistas reiteradas, que suele ir … Seguir leyendo

Publicado en ECONOMÍA ESPAÑOLA | Deja un comentario

Artículo en Sustainibility: Inversión sostenida por el consumo: un análisis de series temporales lineales y no lineales (en inglés; firmado junto a José Pérez Montiel)

Abstrat: Este documento estudia la relación dinámica entre el consumo y la inversión en los Estados Unidos entre 1947 y 2018. Nuestros hallazgos respaldan los postulados de la economía keynesiana, mientras que son contrarios al trasfondo teórico en el que … Seguir leyendo

Publicado en ECONOMÍA AMERICANA, TEORÍA ECONÓMICA Y PENSAMIENTO ECONÓMICO | Deja un comentario

El PIB en la picota

El PIB es el indicador, la medida, que economistas y políticos utilizan para comprobar el grado de evolución de una economía concreta. Desde 1930, cuando el gran economista Simon Kuznets propuso este indicador sintético (lo que contribuyó notablemente a la … Seguir leyendo

Publicado en TEORÍA ECONÓMICA Y PENSAMIENTO ECONÓMICO | Deja un comentario

Nacionalismo económico, incertidumbre económica

Los vientos de cola van desapareciendo en la economía. Los datos son preocupantes. La posición proteccionista de Trump está generando todo aquello que la historia económica nos enseña, en función de lo acontecido en otros períodos (lo venimos advirtiendo en … Seguir leyendo

Publicado en GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA | Deja un comentario