Archivo de la categoría: LA GRAN RECESIÓN

Diez años de la publicación de mi libro The Great Recession. A subversive view. Todavía con argumentos bien vigentes

Publicado en LA GRAN RECESIÓN | Deja un comentario

Repensando el capitalismo. Dos libros esenciales que conviene no olvidar: 1.500 páginas muy importantes de dos potenciales premios Nobel de Economía  

La Sala de los Espejos La Gran Recesión, la crisis económica más importante desde los años 1930, está generando un gran alud de bibliografía de desigual fractura. Ésta trata de analizar el proceso desde perspectivas aplicadas –a veces oportunistas– y … Seguir leyendo

Publicado en HISTORIA ECONÓMICA, LA GRAN RECESIÓN | Deja un comentario

La reconsideración de la Macroeconomía: a propósito del reciente libro de Olivier Blanchard y Larry Summers

El MIT acaba de publicar un libro que parece destinado a ser importante

Publicado en GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA, LA GRAN RECESIÓN, TEORÍA ECONÓMICA Y PENSAMIENTO ECONÓMICO | 1 Comentario

Más política fiscal: ¿Keynes de nuevo?

Desde este espacio, he defendido en diferentes entregas y desde hace mucho tiempo la debilidad –incluso la inexistencia– de la recuperación económica en su total sentido: ésta será efectiva cuando impregne igualmente el mundo del trabajo. Por el contrario, informaciones … Seguir leyendo

Publicado en LA GRAN RECESIÓN | Deja un comentario

Las crisis económicas: ¿nuevas explicaciones? Presentaciones a partir del libro de JOSÉ A. TAPIA, Rentabilidad, inversión y crisis. Teorías económicas y datos empíricos, Maia Ediciones, Madrid 2017.

1. Crisis económicas recesiones sociales 2. Inversión, motor del ciclo 3. Salarios y crisis

Publicado en ECONOMÍA AMERICANA, HISTORIA ECONÓMICA, LA GRAN RECESIÓN | Deja un comentario

Gran Recesión y economía española: investigación publicada en Sistema, núm. 246

C. Manera

Publicado en ECONOMÍA ESPAÑOLA, ECONOMÍA EUROPEA, LA GRAN RECESIÓN | Deja un comentario

Economía clásica para analizar la crisis económica (presentación en catalán)

The work focuses on the interpretation of the Great Recession from some assumptions from classical economics and, in particular, the theories of D. Ricardo, K. Marx and complement J.A. Schumpeter. It defends the importance of analyzing the crisis based on … Seguir leyendo

Publicado en GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA, LA GRAN RECESIÓN | Deja un comentario

El Colegio de México: Economía Global. Magnífica base de datos, en inglés y español, totalmente recomendable

http://cee.colmex.mx/eglobal/index.php/es/.

Publicado en GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA, HISTORIA ECONÓMICA, LA GRAN RECESIÓN | Deja un comentario

Austeridad, nivel salarial y deflación en Europa: el impacto de la Gran Recesión (presentación en catalán)

Austeritat…

Publicado en ECONOMÍA EUROPEA, GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA, LA GRAN RECESIÓN | Deja un comentario

Comparando la Gran Recesión y la Gran Depresión: trabajo imprescindible de Barry Eichengreen

  Barry Eichengreen, Hall of Mirrors. The Great Depression, the Great Recession, and the Uses –and Misuses– of History, Oxford University Press, Oxford-Nueva York, 2015, 512 páginas. ISBN 978 0 19 939200.   La Gran Recesión, la crisis económica más … Seguir leyendo

Publicado en HISTORIA ECONÓMICA, LA GRAN RECESIÓN | Deja un comentario