Archivo mensual: mayo 2017

Economía de servicios y desindustrialización. Ponencia –conjunta con Elisabeth Valle– en el I Catalan Economic Society Congress (CESC), Barcelona, mayo de 2017 (presentación en inglés)

BARCELONA PRESENTATIONIndustry and services in the Balearic Islands 1950-2015 copia

Publicado en ECONOMÍA BALEAR, ECONOMÍA TURÍSTICA | Deja un comentario

Los salarios deben subir

Salida de la crisis en términos macroeconómicos: 2014. La economía española creció un 1,4%, y entre 2015 y 2016 la economía creció a una tasa ligeramente superior al 3%. Pero los salarios no han crecido igual, aunque se ha reducido … Seguir leyendo

Publicado en ECONOMÍA ESPAÑOLA | Deja un comentario

The Intouchables. Lucha contra corrupción en Baleares. Horrach (fiscal), Castro (juez), Burillo (agencia tributaria) y Manera (conseller). El País Semanal

http://elpaissemanal.elpais.com/documentos/corrupcion-mallorca-cursach/?id_externo_rsoc=TW_CC …

Publicado en ECONOMÍA BALEAR | Deja un comentario

Las crisis económicas: ¿nuevas explicaciones? Presentaciones a partir del libro de JOSÉ A. TAPIA, Rentabilidad, inversión y crisis. Teorías económicas y datos empíricos, Maia Ediciones, Madrid 2017.

1. Crisis económicas recesiones sociales 2. Inversión, motor del ciclo 3. Salarios y crisis

Publicado en ECONOMÍA AMERICANA, HISTORIA ECONÓMICA, LA GRAN RECESIÓN | Deja un comentario

Un libro importante sobre el Capitalismo. Con Anwar Shaikh, en The New School for Social Research

COMENTARIOS SOBRE EL LIBRO DE ANWAR SHAIKH Capitalism Competition, Conflict, Crises Anwar Shaikh Takes a unique approach in developing an economic analysis of modern capitalism without any reliance on conventional assumptions of either perfect or imperfect competition Reconciles macro and … Seguir leyendo

Publicado en ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN ACADÉMICA, GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA, HISTORIA ECONÓMICA | Deja un comentario

Francia: el combate no ha terminado

Cierto alivio con los resultados franceses. Pero no hay que engañarse: esto no termina aquí. Que la extrema derecha francesa, neofascista –por mucho que diga lo contrario Jorge Vestrynge y la cúpula de Podemos, más imbuida por los preceptos teóricos … Seguir leyendo

Publicado en COMENTARIOS POLÍTICOS | Deja un comentario

Costes, riesgos, contradicciones de la economía de mercado

    La hipocresía ideológica: todo por el mercado, pero sin el mercado La economía de mercado tiene costes, tiene riesgos. La pregunta clave es quién los asume. Aquí se establece una especie de “juego” entre la esfera pública y … Seguir leyendo

Publicado en TEORÍA ECONÓMICA Y PENSAMIENTO ECONÓMICO | Deja un comentario

Esta es la presentación que he hecho en New School for Social Research: el contraste entre la economía americana y la europea

NSSR Presentation

Publicado en ECONOMÍA AMERICANA, ECONOMÍA EUROPEA | Deja un comentario

New School for Social Research: seminario sobre la Gran Recesión

New School History‏ @TNSHistory 7 hHace 7 horas TOMORROW! Join us for a great #lecture by @CarlesManera on #economic #history in #Europe and the #US  New School History, NSSR News

Publicado en ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN ACADÉMICA | Deja un comentario

La economía norteamericana pierde fuelle (Manhattan, de nuevo. Estancia de trabajo en New School for Social Research)

Iniciamos casi tres semanas de trabajo en NSSR, siguiendo la colaboración que ya mantuvimos el año 2016, con el departamento de Storical Studies –dirigido por el profesor Federico Finchelstein– y con los contactos con el departamento de Economics –dirigido por el … Seguir leyendo

Publicado en ECONOMÍA AMERICANA, POLÍTICA ECONÓMICA | Deja un comentario