Los salarios deben subir

  • Salida de la crisis en términos macroeconómicos: 2014. La economía española creció un 1,4%, y entre 2015 y 2016 la economía creció a una tasa ligeramente superior al 3%.
  • Pero los salarios no han crecido igual, aunque se ha reducido el paro. A partir de la reforma laboral se ha producido una moderación salarial e incluso recortes salariales, desde 2012.
  • Esto ha contribuido a una reducción de los costes laborales nominales, a la par que aumentaban en la eurozona. Esto ha ayudado a incrementar la competitividad de las empresas.
  • Mario Draghi indica que es necesario subir los salarios, que llevan años creciendo por debajo de la productividad. Lo ha reiterado en varias ocasiones: el problema es la demanda.
  • Las pymes son más reacias a esto, toda vez que todavía una parte de ellas pueden tener problemas de solvencia. La Cepyme indica que más de la mitad de las empresas no han salido todavía de la crisis.
  • El contraste es el Foro de Davos: Alain Dehaze, consejero delegado mundial del grupo Adecco, indica que España no debe subir salarios, “porque esto sería inflacionista y afectaría la productividad”. El mainstream, de nuevo.

 

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en ECONOMÍA ESPAÑOLA. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s