Archivo mensual: mayo 2019

La izquierda melancólica

Se ha instalado en la izquierda una cierta melancolía. El sentimiento de que se ha ganado, pero que la división de la derecha en la capital, Madrid, ha podido confirmar, sin embargo, una alternativa ultraconservadora. En la comunidad de Madrid … Seguir leyendo

Publicado en PENSAMIENTO POLÍTICO | Deja un comentario

Vías distintas para crecer. A propósito del libro póstumo de Josep Fontana

“Un desarrollo basado, inicialmente, en arrebatar la tierra y los recursos naturales a quienes los utilizaban comunalmente y en liquidar reglamentaciones colectivas de los trabajadores de oficio con el propósito de poder someterlos a nuevas reglas que hiciesen posible la … Seguir leyendo

Publicado en PENSAMIENTO POLÍTICO | 1 Comentario

La economía y la estupidez

Caída en la producción industrial en Europa y contracción comercial mundial: dos signos importantes de ralentización de la actividad económica. Ambos guardan una relación muy directa con los problemas derivados de la globalización; en particular, las conexiones existentes con los … Seguir leyendo

Publicado en TEORÍA ECONÓMICA Y PENSAMIENTO ECONÓMICO | Deja un comentario

Repensando la industrialización

En los países en desarrollo, es frecuente que se hable de cambios en el modelo de crecimiento, máxime en coyunturas que instituciones económicas y agentes político-sociales consideran problemáticas. La etapa que se abre con la Gran Recesión constituye un momento … Seguir leyendo

Publicado en POLÍTICA ECONÓMICA | Deja un comentario

Estado mínimo: tergiversando a Adam Smith

Estado mínimo, reducción de impuestos, des-regularización de los mercados financieros, flexibilidad del mercado laboral, despido libre, libre circulación de capitales… Éstas son premisas básicas del neoliberalismo. Sus defensores subrayan las bondades de un sistema de estas características, capaz, dicen, de … Seguir leyendo

Publicado en TEORÍA ECONÓMICA Y PENSAMIENTO ECONÓMICO | Deja un comentario