ÚLTIMOS ARTÍCULOS
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
TEMAS
- ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN ACADÉMICA
- ALLEGRO MA NON TROPPO
- COMENTARIOS POLÍTICOS
- CORONAVIRUS Y ECONOMÍA
- CURRICULUMS
- CURSO 2017-2018: MATERIALES PARA LOS ALUMNOS
- CURSO 2018-2019, PRIMERO DE ECONOMÍA
- CURSO 2018-2019. PRIMERO DE ECONOMÍA
- Curso 2019-2020. MATERIALES PARA ALUMNOS PRIMERO DE ECONOMÍA
- DESIGUALDAD Y ECONOMÍA
- ECONOMÍA AMERICANA
- ECONOMÍA ASIÁTICA
- ECONOMÍA BALEAR
- ECONOMÍA ESPAÑOLA
- ECONOMÍA EUROPEA
- ECONOMÍA TURÍSTICA
- ECONOMÍA Y ECOLOGÍA
- ESCRITOS DE CREACIÓN
- ESTADÍSTICAS DEL BLOG
- GESTIÓN ECONÓMICA Y PRESUPUESTARIA
- GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA
- GRABACIONES
- HISTORIA ECONÓMICA
- LA GRAN RECESIÓN
- LIBROS EN RED
- MATERIALES DOCENTES
- MATERIALES GRÁFICOS: FOTOS
- MATERIALES GRÁFICOS: FOTOS, VIDEOS
- MERCADO LABORAL
- PENSAMIENTO POLÍTICO
- POLÍTICA ECONÓMICA
- TEORÍA ECONÓMICA Y PENSAMIENTO ECONÓMICO
- VIDEOS
- Follow BLOG DE CARLES MANERA on WordPress.com
Meta
Nube de categorías
ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN ACADÉMICA ALLEGRO MA NON TROPPO COMENTARIOS POLÍTICOS CORONAVIRUS Y ECONOMÍA CURRICULUMS CURSO 2017-2018: MATERIALES PARA LOS ALUMNOS CURSO 2018-2019, PRIMERO DE ECONOMÍA Curso 2019-2020. MATERIALES PARA ALUMNOS PRIMERO DE ECONOMÍA DESIGUALDAD Y ECONOMÍA ECONOMÍA AMERICANA ECONOMÍA ASIÁTICA ECONOMÍA BALEAR ECONOMÍA ESPAÑOLA ECONOMÍA EUROPEA ECONOMÍA TURÍSTICA ECONOMÍA Y ECOLOGÍA ESCRITOS DE CREACIÓN GESTIÓN ECONÓMICA Y PRESUPUESTARIA GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA GRABACIONES HISTORIA ECONÓMICA LA GRAN RECESIÓN LIBROS EN RED MATERIALES DOCENTES MATERIALES GRÁFICOS: FOTOS MATERIALES GRÁFICOS: FOTOS, VIDEOS PENSAMIENTO POLÍTICO POLÍTICA ECONÓMICA TEORÍA ECONÓMICA Y PENSAMIENTO ECONÓMICO VIDEOSEtiquetas
Archivo de la categoría: ECONOMÍA BALEAR
La industria invisible: el desarrollo de la economía turística en Baleares, 1950-2016
El libro, escrito junto a Ferran Navinés y publicado en 2018, ha sido considerado el segundo mejor libro de economía en la convocatoria del PREMI CATALUNYA D’ECONOMIA, de la SOCIETAT CATALANA D’ECONOMIA, INSTITUT D’ESTUDIS CATALANS
Publicado en ECONOMÍA BALEAR
Deja un comentario
Non-chrematistic indicators and growth in the Balearic Islands (Spain), 2000-2015. Working paper en inglés
ENVIRONMENT SUSTAINABILITY
Publicado en ECONOMÍA BALEAR, ECONOMÍA Y ECOLOGÍA
Deja un comentario
Planificar la economía balear para transitar hacia un nuevo modelo: investigación, gobernanza y sentido de la realidad (texto en catalán)
Es fa difícil analitzar l’economia balear si no existeix un esforç d’aprofundir en noves recerques. Recerques que haurien de sobrevolar els aspectes més conjunturals de l’economia, que podrien enfortir vies ja obertes. Tot per tal de defugir debats excessivament “ideologitzats”, … Seguir leyendo
Publicado en ECONOMÍA BALEAR
Deja un comentario
Diversificar l’economia, canviar el model
Diversificar l’economia
Publicado en ECONOMÍA BALEAR
Deja un comentario
Baleares en el horizonte 2030. Presentación junto a Ferran Navinés (presentación en inglés)
Ancona OK 2019 Regional economic prospect in an uncertain scenario: contribution of the Balearic Islands to the horizon 2030. XV Conferenza AENL Cambiamento strutturale e politiche di sviluppo Facoltà di Economia “G. Fuà”, Università Politecnica delle Marche e Istao, … Seguir leyendo
Publicado en ECONOMÍA BALEAR
Deja un comentario
Economía azul para Baleares
La Comisión Europea ha señalado que la “economía azul” tiene un impacto sobre el empleo de unos 5,4 millones de puestos de trabajo, que suman un valor añadido bruto del orden de unos 500 mil millones de euros. Pero en … Seguir leyendo
Publicado en ECONOMÍA BALEAR
Deja un comentario
Bieconomía y crecimiento en Baleares (texto en inglés)
Bieconomy and growth in Balearic Islands
Publicado en ECONOMÍA BALEAR, ECONOMÍA TURÍSTICA, ECONOMÍA Y ECOLOGÍA
Deja un comentario
La industrialización de Baleares (presentación en catalán)
La industrialización de Baleares
Publicado en ECONOMÍA BALEAR
Deja un comentario
Competitividad de las regiones: un estudio reciente
Hace pocos meses se ha presentado en Madrid un extenso estudio, elaborado por un equipo dirigido por el profesor José C. Sánchez, de la Universidad de Murcia, a instancias del Consejo Económico y Social de esa comunidad y con la … Seguir leyendo
Publicado en ECONOMÍA BALEAR, ECONOMÍA ESPAÑOLA
Deja un comentario
Relato económico de la caída de una caja de ahorros: Sa Nostra, caja de Baleares
Los antecedentes El estallido de la Gran Recesión, a partir sobre todo de la caída de Lehman Brothers en septiembre de 2008, radicalizó todas las voces de alarma sobre el sistema financiero en general. Esta perspectiva se recoge, de forma … Seguir leyendo
Publicado en ECONOMÍA BALEAR
Deja un comentario