ÚLTIMOS ARTÍCULOS
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
TEMAS
- ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN ACADÉMICA
- ALLEGRO MA NON TROPPO
- COMENTARIOS POLÍTICOS
- CORONAVIRUS Y ECONOMÍA
- CURRICULUMS
- CURSO 2017-2018: MATERIALES PARA LOS ALUMNOS
- CURSO 2018-2019, PRIMERO DE ECONOMÍA
- CURSO 2018-2019. PRIMERO DE ECONOMÍA
- Curso 2019-2020. MATERIALES PARA ALUMNOS PRIMERO DE ECONOMÍA
- DESIGUALDAD Y ECONOMÍA
- ECONOMÍA AMERICANA
- ECONOMÍA ASIÁTICA
- ECONOMÍA BALEAR
- ECONOMÍA ESPAÑOLA
- ECONOMÍA EUROPEA
- ECONOMÍA TURÍSTICA
- ECONOMÍA Y ECOLOGÍA
- ESCRITOS DE CREACIÓN
- ESTADÍSTICAS DEL BLOG
- GESTIÓN ECONÓMICA Y PRESUPUESTARIA
- GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA
- GRABACIONES
- HISTORIA ECONÓMICA
- LA GRAN RECESIÓN
- LIBROS EN RED
- MATERIALES DOCENTES
- MATERIALES GRÁFICOS: FOTOS
- MATERIALES GRÁFICOS: FOTOS, VIDEOS
- MERCADO LABORAL
- PENSAMIENTO POLÍTICO
- POLÍTICA ECONÓMICA
- TEORÍA ECONÓMICA Y PENSAMIENTO ECONÓMICO
- VIDEOS
- Follow BLOG DE CARLES MANERA on WordPress.com
Meta
Nube de categorías
ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN ACADÉMICA ALLEGRO MA NON TROPPO COMENTARIOS POLÍTICOS CORONAVIRUS Y ECONOMÍA CURRICULUMS CURSO 2017-2018: MATERIALES PARA LOS ALUMNOS CURSO 2018-2019, PRIMERO DE ECONOMÍA Curso 2019-2020. MATERIALES PARA ALUMNOS PRIMERO DE ECONOMÍA DESIGUALDAD Y ECONOMÍA ECONOMÍA AMERICANA ECONOMÍA ASIÁTICA ECONOMÍA BALEAR ECONOMÍA ESPAÑOLA ECONOMÍA EUROPEA ECONOMÍA TURÍSTICA ECONOMÍA Y ECOLOGÍA ESCRITOS DE CREACIÓN GESTIÓN ECONÓMICA Y PRESUPUESTARIA GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA GRABACIONES HISTORIA ECONÓMICA LA GRAN RECESIÓN LIBROS EN RED MATERIALES DOCENTES MATERIALES GRÁFICOS: FOTOS MATERIALES GRÁFICOS: FOTOS, VIDEOS PENSAMIENTO POLÍTICO POLÍTICA ECONÓMICA TEORÍA ECONÓMICA Y PENSAMIENTO ECONÓMICO VIDEOSEtiquetas
Archivo de la categoría: COMENTARIOS POLÍTICOS
Un cisne negro en la economía
Un conjunto de investigaciones presentadas hace ya unos meses en Jackson Hole (Wyoming) cuestionaban la opinión de que los países deberían limitar el gasto público en recesiones. De hecho –se afirma–, “la aceleración del gasto público en una economía agitada … Seguir leyendo
Publicado en COMENTARIOS POLÍTICOS
Deja un comentario
La Emilia Romagna de siempre
Se ha frenado el avance de un populismo neofascista encarnado por Salvini, en la mítica región italiana de la Emilia Romagna. Mítica por muchos motivos: pulmón económico, centro esencial de la teoría de los distritos industriales de la mano de … Seguir leyendo
Publicado en COMENTARIOS POLÍTICOS
Deja un comentario
El retroceso laborista
Las elecciones británicas han enfatizado, una vez más en Europa, que los colectivos sociales más desfavorecidos, las zonas donde la clase obrera era dominante, los extra-radios de las ciudades industriales que eran considerados cinturones “rojos”, han apostado por el conservadurismo. … Seguir leyendo
Publicado en COMENTARIOS POLÍTICOS
1 Comentario
Crisis: es la hora de la inversión
La situación económica de la Unión Europea es delicada. Vamos conociendo datos desagregados: recesión técnica en Alemania, con caídas del PIB en tasas negativas los dos últimos trimestres; dificultades en Francia e Italia; e incertidumbre en Gran Bretaña. La inflación, … Seguir leyendo
Publicado en COMENTARIOS POLÍTICOS
Deja un comentario
Economía y Fake News
Empiezan los debates electorales. Empiezan las mentiras económicas, que deben contrastarse con las fuentes precisas. El objetivo: desalojar a Sánchez, tal y como ya ha quedado registrado en declaraciones recientes de mandatarios y portavoces conservadores. El hundimiento económico va a … Seguir leyendo
Publicado en COMENTARIOS POLÍTICOS
Deja un comentario
Audacia frente a crispación
Resultados del Consejo de Ministros en Barcelona, 21 de diciembre 2018: subida del salario mínimo hasta 900 euros (incremento del 22%, el mayor desde 1976); aumento del sueldo a los funcionarios (2,25%, que puede llegar hasta el 2,75%), hecho que … Seguir leyendo
Publicado en COMENTARIOS POLÍTICOS
Deja un comentario
Recordando a E.P. Thompson. Economía moral de los “chalecos amarillos”
Gran artículo: https://marxismocritico.com/2018/12/14/los-chalecos-amarillos-la-economia-moral-y-el-poder/
Publicado en COMENTARIOS POLÍTICOS
Deja un comentario
Malos presagios
Los resultados electorales de Andalucía pregonan malos presagios. Ahora, se buscarán causas “objetivas” que justifiquen el descalabro de partidos que esperaban volver a gobernar; en otros casos, se aplaudirá que el electorado haya girado página y se renueven las instituciones … Seguir leyendo
Publicado en COMENTARIOS POLÍTICOS
Deja un comentario
Los vestales del liberalismo
Estado mínimo, reducción de impuestos, des-regularización de los mercados financieros, flexibilidad del mercado laboral, despido libre, libre circulación de capitales (pero no de personas)… Éstas son las premisas básicas ideológicas del neoliberalismo. Sus defensores subrayan las bondades de un sistema … Seguir leyendo
Publicado en COMENTARIOS POLÍTICOS, POLÍTICA ECONÓMICA
Deja un comentario
En contra de la ciudadanía: la oposición a los Presupuestos 2019 en su fase inicial
El debate sobre el Presupuesto de 2019 que ha empezado a elaborar el gobierno de Pedro Sánchez, se ha iniciado con gran virulencia. Y se ha hecho con una enorme carga ideológica por parte de sus detractores principales, el PP … Seguir leyendo
Publicado en COMENTARIOS POLÍTICOS
Deja un comentario