ÚLTIMOS ARTÍCULOS
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
TEMAS
- ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN ACADÉMICA
- ALLEGRO MA NON TROPPO
- CAPITALISMO
- COMENTARIOS POLÍTICOS
- CORONAVIRUS Y ECONOMÍA
- CURRICULUMS
- CURSO 2017-2018: MATERIALES PARA LOS ALUMNOS
- CURSO 2018-2019, PRIMERO DE ECONOMÍA
- CURSO 2018-2019. PRIMERO DE ECONOMÍA
- Curso 2019-2020. MATERIALES PARA ALUMNOS PRIMERO DE ECONOMÍA
- DESIGUALDAD Y ECONOMÍA
- ECONOMÍA AMERICANA
- ECONOMÍA ASIÁTICA
- ECONOMÍA BALEAR
- ECONOMÍA ESPAÑOLA
- ECONOMÍA EUROPEA
- ECONOMÍA TURÍSTICA
- ECONOMÍA Y ECOLOGÍA
- ECONOMÍA Y TECNOLOGÍA
- ESCRITOS DE CREACIÓN
- ESTADÍSTICAS DEL BLOG
- GESTIÓN ECONÓMICA Y PRESUPUESTARIA
- GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA
- GRABACIONES
- GUERRA Y ECONOMÍA
- HISTORIA ECONÓMICA
- LA GRAN RECESIÓN
- LIBROS EN RED
- MATERIALES DOCENTES
- MATERIALES GRÁFICOS: FOTOS
- MATERIALES GRÁFICOS: FOTOS, VIDEOS
- MERCADO LABORAL
- METODOLOGÍA
- PENSAMIENTO POLÍTICO
- POLÍTICA ECONÓMICA
- TEORÍA ECONÓMICA Y PENSAMIENTO ECONÓMICO
- VIDEOS
- Follow BLOG DE CARLES MANERA on WordPress.com
Meta
Nube de categorías
ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN ACADÉMICA ALLEGRO MA NON TROPPO CAPITALISMO COMENTARIOS POLÍTICOS CORONAVIRUS Y ECONOMÍA CURRICULUMS CURSO 2017-2018: MATERIALES PARA LOS ALUMNOS CURSO 2018-2019, PRIMERO DE ECONOMÍA Curso 2019-2020. MATERIALES PARA ALUMNOS PRIMERO DE ECONOMÍA DESIGUALDAD Y ECONOMÍA ECONOMÍA AMERICANA ECONOMÍA ASIÁTICA ECONOMÍA BALEAR ECONOMÍA ESPAÑOLA ECONOMÍA EUROPEA ECONOMÍA TURÍSTICA ECONOMÍA Y ECOLOGÍA ECONOMÍA Y TECNOLOGÍA GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA GRABACIONES GUERRA Y ECONOMÍA HISTORIA ECONÓMICA LA GRAN RECESIÓN LIBROS EN RED MATERIALES DOCENTES MATERIALES GRÁFICOS: FOTOS PENSAMIENTO POLÍTICO POLÍTICA ECONÓMICA TEORÍA ECONÓMICA Y PENSAMIENTO ECONÓMICO VIDEOSEtiquetas
Archivo de la categoría: COMENTARIOS POLÍTICOS
Los vestales del liberalismo
Estado mínimo, reducción de impuestos, des-regularización de los mercados financieros, flexibilidad del mercado laboral, despido libre, libre circulación de capitales (pero no de personas)… Éstas son las premisas básicas ideológicas del neoliberalismo. Sus defensores subrayan las bondades de un sistema … Seguir leyendo
Publicado en COMENTARIOS POLÍTICOS, POLÍTICA ECONÓMICA
Deja un comentario
En contra de la ciudadanía: la oposición a los Presupuestos 2019 en su fase inicial
El debate sobre el Presupuesto de 2019 que ha empezado a elaborar el gobierno de Pedro Sánchez, se ha iniciado con gran virulencia. Y se ha hecho con una enorme carga ideológica por parte de sus detractores principales, el PP … Seguir leyendo
Publicado en COMENTARIOS POLÍTICOS
Deja un comentario
La sonrisa de Ernest Lluch
Empiezan a conocerse algunos cambios importantes en la política española. Propuestas que críticos pueden considerar cosméticas, pero que tienen alto valor moral y político. Fuerte calado social. Por un lado, la decisión de auxiliar al barco Aquarius, con más … Seguir leyendo
Publicado en COMENTARIOS POLÍTICOS
Deja un comentario
Crispación y economía
Esta va a ser la norma de conducta de la oposición al nuevo gobierno de Sánchez, tal y como ya ha quedado registrado en declaraciones recientes de mandatarios y portavoces conservadores. El hundimiento económico va a ser uno de los … Seguir leyendo
Publicado en COMENTARIOS POLÍTICOS
Deja un comentario
Bombardeos en Siria y turbulencias económicas
El ataque a Siria abre, una vez más, una situación de incertidumbre en los mercados internacionales. Todo esto al margen de las consecuencias políticas y humanitarias, ya muy sangrantes, que demuestran la falta de voluntad para encarar la cuestión con … Seguir leyendo
Publicado en COMENTARIOS POLÍTICOS
Deja un comentario
La dignidad de la universidad
La universidad es un espacio de libertad del conocimiento. Un lugar de contraste, de ampliación de ideas, de análisis profundo, de encuentro de discrepancias y disidencias. Una alma mater en la que también se hallan miserias humanas, ineficiencias, egoísmos, deshonestidades. … Seguir leyendo
Publicado en COMENTARIOS POLÍTICOS
Deja un comentario
«…perdemos todos…». Entrevista a Josep Fontana
Publicado en COMENTARIOS POLÍTICOS
Deja un comentario
Los puentes rotos
Se va tejiendo de manera firme la aplicación del artículo 155 de la Constitución. Las palabras del Rey no invitan a la negociación, un concepto que no ha aparecido en su discurso. Se pide, se exige, una rendición incondicional a … Seguir leyendo
Publicado en COMENTARIOS POLÍTICOS
1 Comentario
Francia: el combate no ha terminado
Cierto alivio con los resultados franceses. Pero no hay que engañarse: esto no termina aquí. Que la extrema derecha francesa, neofascista –por mucho que diga lo contrario Jorge Vestrynge y la cúpula de Podemos, más imbuida por los preceptos teóricos … Seguir leyendo
Publicado en COMENTARIOS POLÍTICOS
Deja un comentario
En peligro la seguridad mundial
El lanzamiento de la «madre de todas las bombas» por parte de Estados Unidos sobre Afganistán, la bomba convencional más potente –con unas diez toneladas de peso– que dispone el ejército norteamericano, supone un mensaje de potencia militar a China, … Seguir leyendo
Publicado en COMENTARIOS POLÍTICOS
Deja un comentario
Debe estar conectado para enviar un comentario.