ÚLTIMOS ARTÍCULOS
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
TEMAS
- ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN ACADÉMICA
- ALLEGRO MA NON TROPPO
- CAPITALISMO
- COMENTARIOS POLÍTICOS
- CORONAVIRUS Y ECONOMÍA
- CURRICULUMS
- CURSO 2017-2018: MATERIALES PARA LOS ALUMNOS
- CURSO 2018-2019, PRIMERO DE ECONOMÍA
- CURSO 2018-2019. PRIMERO DE ECONOMÍA
- Curso 2019-2020. MATERIALES PARA ALUMNOS PRIMERO DE ECONOMÍA
- DESIGUALDAD Y ECONOMÍA
- ECONOMÍA AMERICANA
- ECONOMÍA ASIÁTICA
- ECONOMÍA BALEAR
- ECONOMÍA ESPAÑOLA
- ECONOMÍA EUROPEA
- ECONOMÍA TURÍSTICA
- ECONOMÍA Y ECOLOGÍA
- ECONOMÍA Y TECNOLOGÍA
- ESCRITOS DE CREACIÓN
- ESTADÍSTICAS DEL BLOG
- GESTIÓN ECONÓMICA Y PRESUPUESTARIA
- GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA
- GRABACIONES
- GUERRA Y ECONOMÍA
- HISTORIA ECONÓMICA
- LA GRAN RECESIÓN
- LIBROS EN RED
- MATERIALES DOCENTES
- MATERIALES GRÁFICOS: FOTOS
- MATERIALES GRÁFICOS: FOTOS, VIDEOS
- MERCADO LABORAL
- METODOLOGÍA
- PENSAMIENTO POLÍTICO
- POLÍTICA ECONÓMICA
- TEORÍA ECONÓMICA Y PENSAMIENTO ECONÓMICO
- VIDEOS
febrero 2023 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 - Follow BLOG DE CARLES MANERA on WordPress.com
Meta
Nube de categorías
ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN ACADÉMICA ALLEGRO MA NON TROPPO CAPITALISMO COMENTARIOS POLÍTICOS CORONAVIRUS Y ECONOMÍA CURRICULUMS CURSO 2017-2018: MATERIALES PARA LOS ALUMNOS CURSO 2018-2019, PRIMERO DE ECONOMÍA Curso 2019-2020. MATERIALES PARA ALUMNOS PRIMERO DE ECONOMÍA DESIGUALDAD Y ECONOMÍA ECONOMÍA AMERICANA ECONOMÍA ASIÁTICA ECONOMÍA BALEAR ECONOMÍA ESPAÑOLA ECONOMÍA EUROPEA ECONOMÍA TURÍSTICA ECONOMÍA Y ECOLOGÍA ECONOMÍA Y TECNOLOGÍA GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA GRABACIONES GUERRA Y ECONOMÍA HISTORIA ECONÓMICA LA GRAN RECESIÓN LIBROS EN RED MATERIALES DOCENTES MATERIALES GRÁFICOS: FOTOS PENSAMIENTO POLÍTICO POLÍTICA ECONÓMICA TEORÍA ECONÓMICA Y PENSAMIENTO ECONÓMICO VIDEOSEtiquetas
Archivo de la categoría: COMENTARIOS POLÍTICOS
En peligro la seguridad mundial
El lanzamiento de la «madre de todas las bombas» por parte de Estados Unidos sobre Afganistán, la bomba convencional más potente –con unas diez toneladas de peso– que dispone el ejército norteamericano, supone un mensaje de potencia militar a China, … Seguir leyendo
Publicado en COMENTARIOS POLÍTICOS
Deja un comentario
En la muerte de Giovanni Sartori
La defunción del sociólogo Giovanni Sartori es una pérdida importante que se suma a la también reciente de Zygmund Bauman. Estamos ante dos colosos del pensamiento contemporáneo. Frente el vacío de ideas o la confusión de las mismas en un mundo … Seguir leyendo
Publicado en COMENTARIOS POLÍTICOS
Deja un comentario
Declaraciones económicas a Marta Molina, del Huffington Post
Nueve retos económicos más uno del nuevo Gobierno http://www.huffingtonpost.es/2016/11/02/retos-economicos-del-prox_n_12733394.html Déficit: barato lo vendes, Rajoy http://www.huffingtonpost.es/2016/10/28/espana-no-cumplira-el-objetivo-deficit_n_12685496.html El Gobierno saca del fondo de reserva los 9.500 millones de las pagas extra http://www.huffingtonpost.es/2016/12/01/hucha-pensiones-navidad_n_13353414.html Las promesa económicas que Trump no va … Seguir leyendo
Valls no se encarará con Le Pen
Manuel Valls ha dado el paso para liderar la carrera al Eliseo desde las filas socialistas. No se auguran cambios relevantes en el mosaico electoral: Hollande se va para no incurrir en una humillación (no ser el candidato socialista); pero … Seguir leyendo
Publicado en COMENTARIOS POLÍTICOS
Deja un comentario
Cara y cruz en Europa
Cara y cruz en Europa: la ultraderecha es frenada en Austria; el referendum lo pierde Renzi en Italia, hecho que puede abrir la puerta a fenómenos populistas. La arquitectura europea se tambalea, ya que la derrota del mandatario italiano facilita … Seguir leyendo
Publicado en COMENTARIOS POLÍTICOS
Deja un comentario
Francia: ¿un nuevo nacional-socialismo?
El triunfo de Fillon en Francia como candidato de la derecha a los futuros comicios, ¿puede parar a la extrema derecha? Fíjense en la paradoja: se busca a un tipo de derechas para frenar a la derecha más extrema, un … Seguir leyendo
Publicado en COMENTARIOS POLÍTICOS
Deja un comentario
Recortes que vienen: 5.500 millones, de entrada
Va a ser este el recibimiento de Bruselas al flamante ministro De Guindos: ajustar, de entrada, 5.500 millones de euros del presupuesto 2016. O sea: recortar gastos. La espada de Damocles es el bloqueo de los Fondos Estructurales a España, … Seguir leyendo
Publicado en COMENTARIOS POLÍTICOS
Deja un comentario
Elecciones abiertas en Estados Unidos
Las elecciones a la presidencia de Estados Unidos parecen más abiertas que nunca, tras la recuperación en las expectativas de Donald Trump. El hecho es preocupante, y denota el grado de volubilidad de los electores, que se mueven abruptamente en … Seguir leyendo
Publicado en COMENTARIOS POLÍTICOS
Deja un comentario
Vértigo en el Comité Federal
Los relatos se construyen a partir de acciones concretas. Vean: los llamados críticos del PSOE se reunieron hace semanas para fraguar la caída de Sánchez Castejón, y en ese cónclave se marcaron las líneas de actuación, pautadas, que desembocaron en … Seguir leyendo
Publicado en COMENTARIOS POLÍTICOS
Deja un comentario
Chantaje económico a los socialistas
La posible convocatoria de nuevas elecciones ha encendido alarmas en determinadas palestras y declaraciones políticas. Cabeceras como The Wall Street Journal, The Economist, El País y ministros como De Guindos, se han apresurado a indicar que los comicios van a … Seguir leyendo
Publicado en COMENTARIOS POLÍTICOS, ECONOMÍA ESPAÑOLA
Deja un comentario
Debe estar conectado para enviar un comentario.