Archivo de la categoría: PENSAMIENTO POLÍTICO

La izquierda melancólica

Se ha instalado en la izquierda una cierta melancolía. El sentimiento de que se ha ganado, pero que la división de la derecha en la capital, Madrid, ha podido confirmar, sin embargo, una alternativa ultraconservadora. En la comunidad de Madrid … Seguir leyendo

Publicado en PENSAMIENTO POLÍTICO | Deja un comentario

Vías distintas para crecer. A propósito del libro póstumo de Josep Fontana

“Un desarrollo basado, inicialmente, en arrebatar la tierra y los recursos naturales a quienes los utilizaban comunalmente y en liquidar reglamentaciones colectivas de los trabajadores de oficio con el propósito de poder someterlos a nuevas reglas que hiciesen posible la … Seguir leyendo

Publicado en PENSAMIENTO POLÍTICO | 1 Comentario

Un libro olvidado de Samir Amin, sobre prospectiva económica

Samir Amin y André Gunder Frank   La muerte del economista Samir Amin ha rememorado, en distintos medios, sus más recientes trabajos en el campo de la economía y de la globalización, destacándose sobre todo su tesis de la «desconexión» … Seguir leyendo

Publicado en PENSAMIENTO POLÍTICO, POLÍTICA ECONÓMICA, TEORÍA ECONÓMICA Y PENSAMIENTO ECONÓMICO | Deja un comentario

Estado versus Mercado

La economía de mercado tiene costes, tiene riesgos. La pregunta clave es quién los asume. Aquí se establece una especie de “juego” entre la esfera pública y la privada. Esta última proclama las excelencias del mercado como institución eficiente para … Seguir leyendo

Publicado en PENSAMIENTO POLÍTICO, POLÍTICA ECONÓMICA | Deja un comentario

Socialdemocracia histórica: recuperar el lenguaje más que el relato

Dieron por finiquitado a Pedro Sánchez. Enterraron a Jeremy Corbyn. Sus ideas, sus proyectos, incluso su sola presencia, fueron objeto de descalificaciones –cuando no de befas e insultos– por parte no sólo de la derecha mediática, sino de pretendidos compañeros … Seguir leyendo

Publicado en PENSAMIENTO POLÍTICO | Deja un comentario

El debate económico-electoral español

¿Qué propuestas ven ustedes creíbles en los discursos que se ofrecen en la campaña electoral española? La verdad es que creíbles, pocas. Veamos dos elementos centrales, que ya han aparecido en debates y coloquios; no son, por supuesto, únicos. Pero sí … Seguir leyendo

Publicado en PENSAMIENTO POLÍTICO | Deja un comentario

Ciencias versus Letras: Leon Wieseltier-Steven Pinker, como un exponente del debate

«Nadie quiere a los filósofos» vía @el_pais http://cultura.elpais.com/cultura/2016/04/22/actualidad/1461323821_885168.html?id_externo_rsoc=TW_CC … #reflexión #humanidades #presente #futuro https://twitter.com/i/cards/tfw/v1/724293481456373761?cardname=summary_large_image&earned=true&lang=es&card_height=344#xdm_e=https%3A%2F%2Ftwitter.com&xdm_c=default5024&xdm_p=1

Publicado en PENSAMIENTO POLÍTICO | Deja un comentario

Los cazurros ideológicos (a propósito de Rato y cía.)

Al PP le crecen los enanos. Instalados en una patética auto-complacencia, sus figuras emblemáticas están más que cuestionadas, y todo el grupo de pretendidos grandes profesionales se hallan o imputados, o en la cárcel o bajo serias sospechas de corrupción. … Seguir leyendo

Publicado en PENSAMIENTO POLÍTICO | Deja un comentario

84 aniversario de la proclamación de la Segunda República española

Me habló por primera vez de esta proclamación mi madre, María Erbina, una adolescente que, el 14 de abril de 1931, se hallaba en un baile con otras amigas, en la plaza del pueblo industrial de Portugalete, en Vizcaya, margen … Seguir leyendo

Publicado en PENSAMIENTO POLÍTICO | Deja un comentario

¿Para qué sirven las Matemáticas? Henri Poincaré avisaba a los economistas

«Hay una distinción entre las personas que hacen esta pregunta. Las gentes prácticas reclaman de nosotros solamente el medio para ganar dinero. Esas no merecen que se les responda, más bien convendría preguntarles para qué acumular tantas riquezas y si, … Seguir leyendo

Publicado en PENSAMIENTO POLÍTICO | Deja un comentario