Archivo mensual: agosto 2018

Josep Fontana

  Se acaba de ir uno de los grandes maestros de la Historia Económica. Sabíamos que esto iba a suceder. Pero siempre se resiste uno a pensar que alguien que te ha acompañado toda la vida, intelectualmente, pueda morir. La … Seguir leyendo

Publicado en HISTORIA ECONÓMICA | 2 comentarios

La servilleta de Laffer

La FED (Reserva Federal de Estados Unidos) subirá de nuevo los tipos de interés. Esto fastidia a Trump, que anda presionando para que el movimiento no se produzca: las medallas que se va colgando sobre la positiva evolución de la … Seguir leyendo

Publicado en TEORÍA ECONÓMICA Y PENSAMIENTO ECONÓMICO | Deja un comentario

La Universitat de les Illes Balears, entre las mejores del mundo

La Universitat de les Illes Balears (UIB) figura entre las 600 mejores universidades del mundo, según el reciente ranking de Shangai. Pero, además, la UIB se halla en una posición preponderante en determinadas especialidades: Turismo y Hostelería es una de … Seguir leyendo

Publicado en ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN ACADÉMICA | Deja un comentario

Contra el mainstream económico: lo último de Robert Skidelsky se presentará en LSE el próximo septiembre. Imprescindible

La visión dominante en economía es que el dinero y el gobierno deberían jugar un papel menor en la vida económica. El dinero, se afirma, no es más que un medio de intercambio; y los resultados económicos se dejan mejor … Seguir leyendo

Publicado en TEORÍA ECONÓMICA Y PENSAMIENTO ECONÓMICO | Deja un comentario

Un libro olvidado de Samir Amin, sobre prospectiva económica

Samir Amin y André Gunder Frank   La muerte del economista Samir Amin ha rememorado, en distintos medios, sus más recientes trabajos en el campo de la economía y de la globalización, destacándose sobre todo su tesis de la «desconexión» … Seguir leyendo

Publicado en PENSAMIENTO POLÍTICO, POLÍTICA ECONÓMICA, TEORÍA ECONÓMICA Y PENSAMIENTO ECONÓMICO | Deja un comentario

Josep Fontana, Jordi Nadal: Maestros de la Historia Económica

Los profesores Jordi Nadal (foto superior) y Josep Fontana. Son, sin duda para quien esto escribe, los grandes maestros de la Historia Económica en Europa. Sus trabajos han marcado líneas potentes de investigación en economía, y han generado escuelas solventes … Seguir leyendo

Publicado en ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN ACADÉMICA | Deja un comentario

En Ray and Maria Stata Center, del MIT, edificio construido por Frank Gehry. Aquí, en la sala 123, hemos tenido la sesión: Recovering from Large Scale Crisis: Strategies, Patterns and Outcomes, 19th-21st centuries

Publicado en ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN ACADÉMICA | Deja un comentario

En el MIT, 2 agosto 2018: presentación de la investigación sobre Resiliencia económica en las regiones españolas, 1965-2011 (power point de la sesión)

OK DEF. Resilience

Publicado en ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN ACADÉMICA, ECONOMÍA ESPAÑOLA | Deja un comentario