ÚLTIMOS ARTÍCULOS
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
TEMAS
- ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN ACADÉMICA
- ALLEGRO MA NON TROPPO
- COMENTARIOS POLÍTICOS
- CORONAVIRUS Y ECONOMÍA
- CURRICULUMS
- CURSO 2017-2018: MATERIALES PARA LOS ALUMNOS
- CURSO 2018-2019, PRIMERO DE ECONOMÍA
- CURSO 2018-2019. PRIMERO DE ECONOMÍA
- Curso 2019-2020. MATERIALES PARA ALUMNOS PRIMERO DE ECONOMÍA
- DESIGUALDAD Y ECONOMÍA
- ECONOMÍA AMERICANA
- ECONOMÍA ASIÁTICA
- ECONOMÍA BALEAR
- ECONOMÍA ESPAÑOLA
- ECONOMÍA EUROPEA
- ECONOMÍA TURÍSTICA
- ECONOMÍA Y ECOLOGÍA
- ESCRITOS DE CREACIÓN
- ESTADÍSTICAS DEL BLOG
- GESTIÓN ECONÓMICA Y PRESUPUESTARIA
- GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA
- GRABACIONES
- HISTORIA ECONÓMICA
- LA GRAN RECESIÓN
- LIBROS EN RED
- MATERIALES DOCENTES
- MATERIALES GRÁFICOS: FOTOS
- MATERIALES GRÁFICOS: FOTOS, VIDEOS
- MERCADO LABORAL
- PENSAMIENTO POLÍTICO
- POLÍTICA ECONÓMICA
- TEORÍA ECONÓMICA Y PENSAMIENTO ECONÓMICO
- VIDEOS
- Follow BLOG DE CARLES MANERA on WordPress.com
Meta
Nube de categorías
ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN ACADÉMICA ALLEGRO MA NON TROPPO COMENTARIOS POLÍTICOS CORONAVIRUS Y ECONOMÍA CURRICULUMS CURSO 2017-2018: MATERIALES PARA LOS ALUMNOS CURSO 2018-2019, PRIMERO DE ECONOMÍA Curso 2019-2020. MATERIALES PARA ALUMNOS PRIMERO DE ECONOMÍA DESIGUALDAD Y ECONOMÍA ECONOMÍA AMERICANA ECONOMÍA ASIÁTICA ECONOMÍA BALEAR ECONOMÍA ESPAÑOLA ECONOMÍA EUROPEA ECONOMÍA TURÍSTICA ECONOMÍA Y ECOLOGÍA ESCRITOS DE CREACIÓN GESTIÓN ECONÓMICA Y PRESUPUESTARIA GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA GRABACIONES HISTORIA ECONÓMICA LA GRAN RECESIÓN LIBROS EN RED MATERIALES DOCENTES MATERIALES GRÁFICOS: FOTOS MATERIALES GRÁFICOS: FOTOS, VIDEOS PENSAMIENTO POLÍTICO POLÍTICA ECONÓMICA TEORÍA ECONÓMICA Y PENSAMIENTO ECONÓMICO VIDEOSEtiquetas
Archivo mensual: junio 2018
Tiros al pie: economía y xenofobia
Jason Furman y Wilson Powell, dos economistas de la Harvard Kennedy School, han publicado un reciente trabajo (https://voxeu.org/article/why-employment-rates-us-have-lagged-other-countries#.Wy66t_JW51I.twitter) sobre la evolución de las tasas de empleo en Estados Unidos, con comparativas europeas, para el periodo 2007-2017. Señalan que de 2007 … Seguir leyendo
Publicado en ECONOMÍA AMERICANA, ECONOMÍA EUROPEA
Deja un comentario
Grecia, más pobre
Hace unos años, explicábamos en medios de comunicación el enorme coste social que implicaba en ese momento –y que implicaría en el futuro– el paquete de medidas aplicadas a Grecia. Todo con la bendición de la Comisión Europea, del BCE … Seguir leyendo
Publicado en ECONOMÍA EUROPEA
Deja un comentario
Intensidad turística: una consecuencia de la “industria invisible”
Publicado en ECONOMÍA TURÍSTICA
Deja un comentario
La sonrisa de Ernest Lluch
Empiezan a conocerse algunos cambios importantes en la política española. Propuestas que críticos pueden considerar cosméticas, pero que tienen alto valor moral y político. Fuerte calado social. Por un lado, la decisión de auxiliar al barco Aquarius, con más … Seguir leyendo
Publicado en COMENTARIOS POLÍTICOS
Deja un comentario
Turismo y sostenibilidad. Presentación preparada para sesión de trabajo en la Fundación Alternativas, mayo 2018
Turismo y sostenibilidad
Publicado en ECONOMÍA TURÍSTICA
Deja un comentario
Disparidad salarial: constante histórica
Oxfam acaba de publicar, el 14 de mayo de 2018, un estudio referente a la economía francesa, en el que muestra la evolución de un capitalismo que está dando más prioridad a accionistas e inversores que a asalariados. Sobre 100 … Seguir leyendo
Publicado en DESIGUALDAD Y ECONOMÍA
Deja un comentario
Crispación y economía
Esta va a ser la norma de conducta de la oposición al nuevo gobierno de Sánchez, tal y como ya ha quedado registrado en declaraciones recientes de mandatarios y portavoces conservadores. El hundimiento económico va a ser uno de los … Seguir leyendo
Publicado en COMENTARIOS POLÍTICOS
Deja un comentario