La austeridad demoledora

images-1 images

Estamos instalados en un gran despropósito. Las políticas de austeridad nos llevan al precipicio, sin remisión. El período en el que vivimos es de carácter regresivo, en todos los órdenes. La economía marca el camino; pero la traslación social es dramática. La paradoja es que hay muchísimo capital. Esto escribía en junio de 2012 Robert Reich: “las grandes empresas están sentadas sobre un gran montón de dinero; pero no lo invertirán en crear nuevos puestos de trabajo”. Reich no es un peligroso izquierdista; fue secretario de Trabajo con el presidente norteamericano Clinton. Sigue Reich: “la mayor parte de las ganancias de la productividad, van a manos de los propietarios del capital, mientras los trabajadores reciben sueldos cuyo valor real no hace más que descender”. Es decir, dinero hay; se trata de explicar que no existe y que, por tanto, se deben recortar gastos. Pero un estudio reciente del FMI sobre 173 casos de austeridad fiscal para el período 1978-2009, revela que las consecuencias fueron negativas, hasta el punto de que se confirmó la recesión económica y el aumento del paro (sigue leyendo en Austeridad demoledora).

Austeridad demoledora

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s