Europa: austeridad y deflación. Manteniendo la crisis

images images-1

La caída de la demanda agregada es una de las causas de la Gran Recesión. Los problemas bancarios, financieros, bursátiles, son una parte explicativa de la crisis; pero su carácter sistémico abraza distintos factores, siendo una de las consecuencias más precisas la debilidad del consumo que, a su vez, infiere un problema mayor: la deflación. Y ésta se vincula a las políticas de austeridad. Austeridad y deflación van unidas. Si se apuesta por la primera, como se ha hecho sin ambages, no puede uno alarmarse porque aparezca la segunda (sigue leyendo en Austeridad, deflación y recesión económica).

Austeridad, deflación y recesión económica

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en ECONOMÍA EUROPEA, GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s