Balears, con industria. Arqueología industrial: fábrica de cierres en Felanitx, Mallorca, 1918

fabrica cierres polleras felanitx 1918

La mujer, protagonista de la industrialización balear. Fábrica de cierres en Felanitx, Mallorca, 1918. La Gran Guerra fue una etapa de intensa formación y acumulación de capital en Mallorca, que intervino en el conflicto desde la capacidad productiva de su industria: vendiendo géneros a los países en hostilidades. Cientos de mujeres se integraron en la actividad industrial, en sus diversas facetas (textil, piel, metalurgia ligera, agro-alimentación). Esta dedicación podía comportar, a su vez, la incorporación de trabajo infantil a los procesos productivos. El salario de las mujeres solía ser la mitad del masculino, y el doble del infantil. En tal sentido, las investigaciones de la doctora Joana Maria Escartín y del doctor Ramon Molina, de la Universitat de les Illes Balears, han permitido recuperar datos e indicadores sobre niveles salariales y de vida en la población insular.

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en MATERIALES GRÁFICOS: FOTOS. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s