Archivo diario: 12/01/2015

Balears, con industria. Arqueología industrial: fábrica de gas y electricidad en El Molinar, Palma, 1965

Fábrica de gas y electricidad en El Molinar, Palma, 1965.

Publicado en MATERIALES GRÁFICOS: FOTOS | Deja un comentario

Balears, con industria. Arqueología industrial: Casa Buades, hacia 1960

Fábrica Casa Buades, hacia 1960. Esta empresa fabricó todo tipo de utensilios de metalurgia ligera, hasta su cierre: objetos férricos que pasaban por armamento durante la guerra civil española, hasta materiales destinados al consumo doméstico, como griferías, con una elevada … Seguir leyendo

Publicado en MATERIALES GRÁFICOS: FOTOS | Deja un comentario

Balears, con industria. Arqueología industrial: fundición Can Salí, Palma, 1901

Fundición Can Salí, Palma, 1901. Las grandes fábricas coexistían con talleres y centros productivos de dimensión pequeña o media (como es el ejemplo de la foto). La producción metalúrgica se consagró a calderas de vapor, planchas de hierro, herramientas y … Seguir leyendo

Publicado en MATERIALES GRÁFICOS: FOTOS | 2 comentarios

Balears, con industria. Arqueología industrial: fábrica de cierres en Felanitx, Mallorca, 1918

La mujer, protagonista de la industrialización balear. Fábrica de cierres en Felanitx, Mallorca, 1918. La Gran Guerra fue una etapa de intensa formación y acumulación de capital en Mallorca, que intervino en el conflicto desde la capacidad productiva de su … Seguir leyendo

Publicado en MATERIALES GRÁFICOS: FOTOS | Deja un comentario

Balears, con industria. Arqueología industrial: fábrica de papel en Alcúdia, Mallorca, hacia 1922

Fábrica de papel en La Albufera, Alcúdia, Mallorca, hacia 1922. Nótese el espacio industrial interior, la tecnología de vapor y la proximidad a zonas acuíferas.

Publicado en MATERIALES GRÁFICOS: FOTOS | Deja un comentario

Balears, con industria. Arqueología industrial: fábrica de calzado en Alaró, Mallorca, hacia 1910-1920

Fábrica de calzado en Alaró, Mallorca, hacia 1910-1920. Alaró, Lloseta, Binissalem e Inca, en la isla de Mallorca; y Alaior, Ciutadella y Maó, en Menorca, conforman sendos ejemplos de distritos industriales en el Mediterráneo. Flexibilidad productiva, mecanización limitada, economía doméstica … Seguir leyendo

Publicado en MATERIALES GRÁFICOS: FOTOS | Deja un comentario

Balears, con industria. Arqueología industrial: zona del Pont d’Inca, hacia 1950

Pont d’Inca, 1950: otra de las zonas industriales clave de Palma. La foto distingue con claridad los grandes centros fabriles, presididos por las chimeneas. Empresas de agro-alimentación, grandes destilerías y el hormigueo de pequeños centros artesanos configuraron esta área manufacturera, … Seguir leyendo

Publicado en MATERIALES GRÁFICOS: FOTOS | Deja un comentario

Balears, con industria. Arqueología industrial: fábrica de Can Pieras, hacia 1910

Fábrica de Can Pieras, hacia 1910. Como indica su etiqueta, producía hielo, objetos de madera y materiales de construcción.

Publicado en MATERIALES GRÁFICOS: FOTOS | Deja un comentario

Balears, con industria. Arqueología industrial: etiqueta de la fábrica Unión Industrial, de Sóller (Mallorca), hacia 1920.

Etiqueta de la fábrica Unión Industrial, de Sóller, Mallorca, hacia 1920. Sóller fue un centro textil de gran importancia: 14 fábricas textiles desde mediados del siglo XIX. La última de ellas, Ca les Ànimes, cerró sus puertas en los años … Seguir leyendo

Publicado en MATERIALES GRÁFICOS: FOTOS | Deja un comentario

Balears, con industria. Arqueología industrial: zona fabril en la actual calle Jaime III de Palma, 1910

Fábricas en la zona de la calle Bonaire, de Palma, hoy avenida Jaime III. La industria se concentró en el extra-radio de la capital, siguiendo los pasos de la localización industrial europea. Las fábricas eran de dimensiones respetables (entre 100 … Seguir leyendo

Publicado en MATERIALES GRÁFICOS: FOTOS | Deja un comentario