El Minotauro de Yanis Varoufakis, nuevo Ministro de Finanzas griego

Yanis Varoufakis se ha confirmado como nuevo ministro de Finanzas en el gabinete de Tsipras. Me parece un buen fichaje: Varoufakis es un sólido economista, reconocido por sus trabajos sobre la crisis económica y, especialmente, por su visión crítica hacia las políticas de austeridad. Los trabajos de este inquieto economista heleno se centran en demostrar que la Gran Recesión es más sistémica de lo que se reconoce desde la mayor parte de ámbitos académicos y políticos.

La aportación más relevante de Varoufakis, la más exitosa, es El Minotauro global, una metáfora que enlaza la economía actual con la mitológica tradición cretense. Es sabido que el Minotauro necesitaba de constantes sacrificios y tributos para calmar sus iras en el famoso laberinto; de la misma forma, la nueva bestia de tintes económicos, encarnada en Estados Unidos y sobre todo en Wall Street, aparece como una criatura necesitada de copiosas sumas de capital, sin las que no puede subsistir. Un nuevo Minotauro que, para Varoufakis, se encuentra debilitado: crisis en Europa, emergencia de potencias asiáticas con China a la cabeza y crecimiento imparable de los déficits –comercial y presupuestario– en Estados Unidos.

Estamos en una nueva fase del capitalismo que, entre otros, tiene un elemento característico: la quiebrocracia o importancia del sistema financiero quebrado. Varoufakis, en tal sentido, es muy crítico con la decisión de garantizar todos los ahorros y bonos emitidos por todos los bancos (en alusión clara al caso de Irlanda). Y, a su vez, con la perspectiva de que cada Estado salve sus propios bancos: tal vez hubiera sido necesaria la quiebra efectiva y real de algún gran banco.

Varoufakis enfatiza la importancia de la voluntad política para solucionar los problemas de la deuda en la Unión Europa, mucho más que las cuestiones de carácter técnico. En cualquier caso, ha llegado la hora de la verdad para este conjunto de académicos y profesores de prestigio: la posibilidad de poner en funcionamiento la parte que puedan de sus ideas, de sus análisis teóricos. Y cómo efectuarán el enlace entre el pensamiento económico y la teoría económica con la política económica constituirá, sin duda, la gran prueba de fuego para cualquiera de estos docentes e investigadores en el laberinto del Minotauro.

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en COMENTARIOS POLÍTICOS, ECONOMÍA EUROPEA y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s