Podemos busca inspiración en Nueva York

De nuevo, la gran llamada mediática: las fotos del líder saliendo de uno de los vagones del Metro de Manhattan, presto a iniciar una reunión inspirativa con Joseph Stiglitz, Premio Nobel de Economía y profesor en Columbia University. Iglesias declara que ha ido a la Gran Manzana para recabar informaciones y asesoramientos de economistas reputados. Tras consultas con ellos, la conclusión ha sido clara para Pablo Iglesias: vamos en la línea correcta, la austeridad no es la vía de trabajo para salir de la crisis, existen otras políticas económicas posibles y debe cambiarse la política económica europea. El líder formuló estas conclusiones como si hubiera descubierto un oasis intelectual nuevo, un producto genuino que nunca antes se había prodigado.

Este viaje a Nueva York, si el objetivo era el especificado por la cúpula de Podemos (buscar referencias y asesoramiento teórico), ha salido mucho más caro de lo que pudiera imaginarse. Las conclusiones que Iglesias ha promulgado casi como primicia son las que Stiglitz y Krugman llevan publicando desde hace más de diez años, y que casi cada semana cuelgan en sus blogs o en páginas de opinión de importantes cabeceras. Nada nuevo bajo el sol. Hubiera bastado encerrarse en la Complutense y organizar un par de seminarios con textos de referencia para, precisamente, «inspirarse». El viaje es una ronda más propagandística de Podemos para estar presente en los noticiarios, cosa muy lícita. Pero no pueden tratar de engañarnos con el apunte de que van a Manhattan para tomar ideas que ya están puestas, negro sobre blanco, hace mucho, mucho tiempo.

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en COMENTARIOS POLÍTICOS. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s