Dureza insensata contra Grecia

La inflexibilidad se está asentando en el Eurogrupo frente a Grecia. Lamentable la dureza extrema del Ministro de Finanzas alemán y la del Ministro de Economía español, éste último haciendo de sacristán del primero. Apretar las tuercas tanto a Grecia no lleva a ningún sitio: lo que está aceptando Tsipras ahora, prácticamente todo lo que exige Alemania, rompe por completo sus promesas electorales, y lo único que solicitan desde Atenas es una mayor flexibilidad para cumplir los compromisos, flexibilidad que vaya pareja a la capacidad de recuperación económica: a la evolución del PIB, en definitiva. Algo de sentido común. Siento vergüenza por la dureza europea, encabezada por Alemania, cuando la Historia Económica tiene referencias no tan lejanas de posiciones estrictas hacia ese país que no condujo a nada más que a una mayor inestabilidad en el continente: recuérdense los acuerdos de los Tratados de Versalles en 1919, que fueron denunciados en su momento por John Maynard Keynes. Si Europa no aprende de su trayectoria, de su pasado, y no toma buena nota, puede incurrir en crispaciones innecesarias, en desuniones palmarias. Los griegos están pidiendo, prácticamente, poder vivir con un mínimo de dignidad; no renuncian a saldar sus cuentas ni a cumplir con los requerimientos que se les ha puesto; pero piden una cosa tan simple como sensata: tiempo. El mismo que, hace pocos meses, exigía España.

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en COMENTARIOS POLÍTICOS. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s