Palma marítima e industrial: cuatro imágenes inéditas

abonos porto pi 195040282_1601733765944_1314076299_1634389_7766691_npetrolera can salas 194858414_1636338431039_1314076299_1717873_3947570_n

He aquí la costa de Palma y algunas industrias básicas. La foto superior izquierda: fábrica de abonos Porto Pí, hacia 1950. La producción de superfosfatos y de otros tipos de abonos químicos constituía la base económica de este gran complejo fabril, antaño ubicado muy cerca de lo que hoy son unas galerías comerciales y unos multicines. La imagen derecha superior evoca la bahía de Palma, entorno a los años 1930, una visión que identifica con claridad las zonas de veraneo de la urbe (El Terreno) y el Moll de la Riba. La foto inferior izquierda es la fábrica petrolera de Can Salas hacia 1948, ubicada en El Molinar, frente al Portitxol y al pequeño embarcadero. Se aprecian con claridad, en la parte inferior derecha de la imagen, las viviendas obreras, con una estructura muy similar a la que puede advertirse en otras áreas industriales de Europa. Todo este espacio es ahora un imbricado complejo de servicios y de residencia. Esta Palma, industrial y marítima a un tiempo, configuraba su espacio urbano de manera segmentada: los grandes complejos industriales, en los extra-radios de la urbe, que disponía de un transporte público como el que se recoge en la imagen inferior derecha: la presencia de los tranvías en la trayectoria de las vías ciudadanas.

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en MATERIALES GRÁFICOS: FOTOS. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s