Compás de espera en el Peloponeso

Horas previas al resultado de las elecciones en la cuna de la democracia. El previsible triunfo de Syriza, aupado por el descontento general hacia las políticas de austeridad, no debería enmascararse en un hipotético temor a la quiebra griega. Grecia no quebrará si gana Tsipras (como tampoco lo hará España si triunfara Podemos). La formación helena trabaja con una agenda enraizada en el entorno europeo, y con un elemento sin duda a favor: el estrepitoso fracaso del llamado austericidio: su incapacidad notoria por generar la más mínima esperanza a una población, la del sur de Europa, sacudida por unas recetas que se fundamentan en la fe más que en datos objetivos. Fíjense: al otro lado del Atlántico, las políticas aplicadas en Estados Unidos –este Quantitative Easing que ahora desempolva Mario Draghi– han supuesto la recuperación de casi 10 millones de empleos (9,4 millones se habían destruido por impacto de la Gran Recesión); mientras tanto, en Europa han desaparecido casi 11 millones de empleos, de los que sólo 6 millones se han rehecho. Una diferencia abismal que tiene un claro corolario: algo se está haciendo mal, de forma deliberada, en la Unión Europea. Los datos de crecimiento económico, pauperización social, tasa de paro, desigualdad social, no permiten concluir que las políticas económicas aplicadas en el viejo continente sean las correctas. Y ese error es la munición sustancial que alimenta los arsenales de Syriza en Grecia. Va a ganar Syriza. Y Tsipras se ajustará a la realidad y se iniciarán procesos de negociación que quizás sean muy complejos, aparentemente difíciles, pero que son mucho más razonables que cualquier otra opción presidida por el dogmatismo y la intransigencia a ambos lados de la mesa.

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en COMENTARIOS POLÍTICOS. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s