La perspectiva ecológica de la economía: desde el World Economic History Congress, en Kyoto, Japón

Sesión de gran interés, coordinada por Iñaki Iriarte-Goñi y Fridolin Krausmann, sobre la visión a largo plazo del crecimiento económico y el medio ambiente. Una óptica socio-metabólica preside las diferentes aportaciones. Los trabajos presentados enfatizan algo que, cada vez más, será determinante en el análisis económico: la profundidad cronológica, por un lado; y la utilización de nuevos indicadores no crematísticos que complementen y secunden a los monetarios, de forma que se hagan efectivos otros diagnósticos socio-económicos que tengan en cuenta las externalidades generadas por el crecimiento económico. ¿Cuánta energía contiene el famoso desayuno británico? ¿Qué diferenciaciones podemos ver entre el agua azul y el agua verde en los procesos de producción y comercialización? ¿Qué cambios paisajísticos se han producido en un espacio concreto (en este caso, la isla de Mallorca) que condicionan la evolución territorial? Son algunos de los temas abordados, con papeles de trabajo ya avanzados pero que constituyen informaciones novedosas para la investigación en economía. Y para la docencia.

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN ACADÉMICA. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s