Angus Deaton, Premio Nobel de Economía 2015

Se ha premiado a un economista-matemático, experto en microeconomía que, además, ha contribuido a trabajar aspectos cruciales como el análisis de la pobreza y de la distribución de la renta. En definitiva, sobre la desigualdad económica y social. La Academia Sueca subraya así esta línea importante en el curso de la investigación económica, con nombres señeros como el de Simon Kuznets y, más recientemente, Thomas Piketty. Aspectos como la desigualdad, la pobreza –que, a pesar de lo que diga el pensamiento más liberal anunciando su drástica reducción, sigue siendo una enorme lacra para la economía mundial– y el cambio climático van a constituir ejes medulares en los programas de investigación y de análisis de los científicos sociales. Ya era hora. Y, también, que se reconozca que los postulados neokeynesianos –podríamos señalar que Deaton se enmarca en ellos– tienen mucho que ofrecer en un panorama de la ciencia económica obstinado en ver, tan sólo, indicadores más financieros –deuda, déficit– como los genuinamente representativos de la marcha de una economía. Angus Deaton representa, con los matices de diferenciación lógicos, un economista muy crítico con los programas de austeridad, que podemos ubicar en la misma estela que Joseph Stiglitz, Amartya Sen y Paul Krugman.

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en DESIGUALDAD Y ECONOMÍA. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s