Diez temas que NO se abordarán en el Foro de Davos

Se inicia el encuentro anual en Davos. Se enunciarán los graves problemas que tiene la economía mundial. Pero no se indicarán medidas plausibles para enfrentarlos. De forma seria, es decir, con tangibles compromisos presupuestarios por parte de gobiernos y organizaciones, no se abordará en Davos:

  1. La mayor presión fiscal sobre las rentas más elevadas, con diferenciales respecto al resto que son ya extremos.
  2. El control estricto en los movimientos de capitales, tema que no ha sido enfocado a pesar de las causas y consecuencias de la Gran Recesión (tasa Tobin).
  3. La quita parcial de deudas soberanas: el acuerdo entre países y sistemas financieros para reajustarlas, tal y como se hizo en otros períodos de la historia económica.
  4. Un mayor control sobre los bancos, que han salido relativamente indemnes de los recientes procesos financieros.
  5. Las políticas de desarrollo en países pobres y/o afectados por conflictos bélicos, políticas que debieran evitar así el gran éxodo de población y la problemática que comporta.
  6. La reducción efectiva de los gases contaminantes, que contribuyen al cambio climático, a partir de la adopción de estrictas y severas ecotasas y de nuevos nichos de inversión productiva para generar tecnologías más eficientes.
  7. La llamada de atención y la apelación a acuerdos sobre nuevos escenarios geopolíticos, que imponen inseguridad política y económica. El caso más elocuente –y del que apenas se habla– es el del mar de China.
  8. La relajación en las políticas durísimas de estabilidad presupuestaria. En otras palabras: la constatación de que la austeridad ha agravado la Gran Recesión y que urge otro recetario.
  9. Estudiar un instrumento fiscal sobre el patrimonio, que sea de carácter mundial (sobre la idea de Piketty).
  10. Repensar de manera solvente y rigurosa las instituciones económicas surgidas en Bretton Woods: sus funciones y su utilidad.

Estos diez temas no se abordarán en profundidad, ni se plantearán conferencias específicas sobre ellos, por la simple razón que quienes se reúnen en Davos están, precisamente, para evitar que se traten con detenimiento esos diez temas enunciados. Es la epidermis de Davos.

 

 

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s